![El presidente Alberto Fernández ordenó y presenció la largada del maratón de José C. Paz El presidente Alberto Fernández ordenó y presenció la largada del maratón de José C. Paz](https://media.infocielo.com/p/de75db54ef24236ecabdfb156e6430ed/adjuntos/299/imagenes/001/322/0001322991/350x233/smart/albertojpg.jpg)
![El presidente Alberto Fernández ordenó y presenció la largada del maratón de José C. Paz El presidente Alberto Fernández ordenó y presenció la largada del maratón de José C. Paz](https://media.infocielo.com/p/de75db54ef24236ecabdfb156e6430ed/adjuntos/299/imagenes/001/322/0001322991/350x233/smart/albertojpg.jpg)
En el marco de la multitudinaria marcha convocada por el Frente de Todos por el Día de la Militancia, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) ponen el ojo en lo que se viene, en especial para sostener a los sectores más vulnerables.
En diálogo con Feudale Café en FM Cielo, el secretario Gremial de la UTEP, Gildo Onorato, postuló la idea de iniciar el camino que pueda resolver los problemas de desigualdad que golpean, en especial, a los barrios.
TE PUEDE INTERESAR
“Celebramos un día de mucho esfuerzo, solidaridad y proyecto colectivo en todo el trabajo que se hizo en un contexto de mucha desigualdad y pobreza, volviendo con la esperanza que la recuperación económica comience a saldar las deudas sociales que tenemos en el país”, especificó.
Para el dirigente social, la marcha “es un apoyo a un Gobierno, por supuesto que la figura del presidente sintetiza al conjunto de fuerzas porque estamos convocando todos los sectores”.
Así, subrayó que “es importante tener en cuenta que una celebración de este tipo después de tanto tiempo tiene la significación de encontrarnos, recuperar el espacio publico e iniciar la segunda etapa con más esperanza de resolver los problemas de trabajo, inflación, deficiencia alimentaria”.
En ese inicio de la segunda etapa del Frente de Todos, Onorato señaló que con los resultados de las elecciones legislativas del último domingo se da luz verde a “una etapa de equilibrio, diálogo y búsqueda de acuerdos para buscar políticas de Estado duraderas para no tener que empezar de cero cada 4 años, eso es lo que necesitamos”.
Finalmente, mientras algunos sectores ya señalan la idea de una reelección de Alberto Fernández, para el dirigente de la UTEP “es válido que pueda aspirar” a ello y que “negársela de antemano es un error”.
“Si al Gobierno le va bien, el presidente tiene derecho a plantear esa alternativa, tenemos que aprovechar más las PASO para dirimir en los frentes, es un aprendizaje”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
Dejanos tu opinión