Política y Economía
LIBERARON A LOS SOSPECHOSOS

La UTA reclama justicia por el colectivero asesinado en La Matanza

El gremio que representa a los choferes, la UTA, reclamó por avances en la investigación por el crimen de Daniel Barrientos en Virrey del Pino.

Pasados 23 días del brutal asesinato del chofer de la Línea 620, Daniel Barrientos, en La Matanza, que derivó en paros, la agresión a los minsitros Sergio Berni y Jorge D'Onofrio y un desmedido operativo para detener a dos trabajadores que participaron de esa agresión, los dos sospechosos fueron liberados y la UTA salió a reclamar justicia.

"Con total consternación, vemos en una nueva señal que no es tiempo para la justicia y que nuestro compañero Daniel Barrientos no descansará en paz", comenzó el duro comunicado que emitió la entidad gremial. Es que los dos jóvenes de 19 y 24 años acusados del crimen del colectivero recuperaron la libertad por decisión del fiscal que investiga el caso, Gastón Duplaá.

TE PUEDE INTERESAR

Es que el letrado no pidió la prisión preventiva para los dos sospechosos, por lo que no hay detenidos por el asesinato del chofer. "No nos corresponde juzgar, pero sí saber lo que sucede, qué pasa, los detenidos si son sospechosos deberían continuar detenidos y si no lo son, ¿adónde están los autores?", cuestionó la UTA.

En ese plano, apuntaron al Estado al señalar que en sus diversos estamentos y poderes, "tiene que brindarnos a todos seguridad y cuando eso falla y la inseguridad reina y se comete un crimen, la justicia debe actuar aprehendiendo y condenando al culpable".

"Dolorosamente debemos decir que toda la cadena falla, sufrimos como trabajadores los crímenes y no se aprehenden ni condenan a los culpables. Sin ello, no es viable ningún proyecto de sociedad. La policía y la Justicia están para cuidar al ciudadano; no para abandonarlo, ya que una vez más, estamos velando al compañero Barrientos y a tantas otras víctimas de un sistema que no funciona", concluyeron.

kicillof.jpg
Provincia y empresas acuerdan poner a transmitir 1800 cámaras de seguridad en colectivos

Provincia y empresas acuerdan poner a transmitir 1800 cámaras de seguridad en colectivos

El acuerdo entre Provincia y la UTA por más seguridad

El gobernador Axel Kicillof arribó a algunos acuerdos para avanzar en medidas de seguridad en el micros del conurbano bonaerense. "Nos hemos reunidos con las cinco cámaras de Transporte, con representantes de la UTA también y los ministerios de Seguridad y Transporte. Acordamos poner en marcha una mesa de trabajo. El primer gran objetivo es sobre las 1800 cámaras que ya están instaladas ponerlas en los próximos días a trasmitir. Para ellos hemos tenido charlas con el ENACOM Y esta semana tendremos charlas con los empresarios para ver como lo instrumentamos", dijo el ministro D'Onofrio.

Además, anunció la puesta en marcha, en los próximos meses, de un "plan de trabajo para seguir multiplicando la cantidad de cámaras. Que no solo nos sirva para identificar al agresor sino también como elemento disuasivo" dijo y agregó que, en el mientras tanto, "por problemas de stock y de importaciones" buscarán proveer a las unidades que no tengan el dispositivo de seguridad de botones antipánico " que pueden servir para sobrellevar una emergencia".

En cuanto a los dispositivos que restan colocar, Jorge D'Onofrio estimó en base a conversaciones con funcionarios del ENACOM que "rápidamente se puede instumentar el tema del chip 4G para que el Centro de Monitoreo que está en La Matanza pueda recepcionar más de 30 mil cámaras a la vez. Esto en la próximas semanas estaríamos en condiciones de instrumentarlo".

El crimen de Daniel Barrientos

El hecho ocurrió cerca de las 4.30 en el cruce de las calles Bernardino Escribano y Cullen, del barrio Vernazza, cuando al menos dos delincuentes armados subieron al colectivo conducido por Daniel Barrientos, un chofer de 65 años que estaba a punto de jubilarse, según detallaron las fuentes de la pesquisa y sus compañeros.

Bajo amenazas con armas, los asaltantes intentaron robarles a los pasajeros, entre quienes se hallaba un oficial del Departamento Operaciones Urbanas de Contención (DUOC), sede Barracas, de la Policía de la Ciudad, que retornaba a su domicilio luego de prestar servicios.

El oficial aparentemente les dio la voz de alto, momento en que los delincuentes dispararon e hirieron de un tiro en el pecho a Barrientos, tras lo cual se bajaron del colectivo, al igual que el policía, con quien se tirotearon mientras escapaban, según dijeron las fuentes de la fuerza porteña.

Barrientos murió en el lugar, por lo que tanto el fiscal de Homicidios de turno en La Matanza, Gastón Duplaá, como los peritos policiales convocados, acudieron a la escena para llevar adelante las primeras diligencias y esclarecer las circunstancias del hecho, entre ellas si el tiroteo con el policía fue a bordo de la unidad, qué cantidad de delincuentes actuaron y si había otros de apoyo.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión