Política y Economía
TRANSPORTE

La UTA anunció un paro, pero Trabajo lo frenó

Finalmente, se levantó el paro que la UTA iba a realizar hoy porque el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

Luego de idas y vueltas, el ministerio de Trabajo que conduce Kelly Olmos dictó la conciliación obligatoria sobre el paro total que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por 24 horas para este viernes. El servicio de colectivos debería funcionar con normalidad.

"La entidad sindical informa que acatará la misma, pese a lo cual no dará un paso atrás en la búsqueda de un salario digno", expresó la UTA tras la conciliación obligatoria.

TE PUEDE INTERESAR

El paro total había sido resuelto por el Consejo Directivo Nacional de la UTA en "un plan de lucha en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios", y pretendía dejar sin servicio de transporte a diez millones de usuarios solo del AMBA. Lo cual finalmente no ocurrirá.

Asimismo, el paro de la UTA había generado suma confusión este jueves, en tanto que la Lista Azul de la UTA había levantado más temprano una medida de fuerza lanzada también para hoy, luego de que un plenario de delegados convalide "una intervención activa" a sus reclamos, en particular tras un diferendo acontecido en el municipio de Mar del Plata.

Desde la UTA reclamaban con la medida de fuerza un salario básico de 262 mil pesos y un bono por única vez de otros $32 mil, para lo cual pensaban efectivizar el paro total desde las 0 horas.

El comunicado de la UTA

COMUNIC UTA. Paro 24 hs .pdf

En el medio, las cámaras empresarias advierten que no pueden afrontar los costos operativos porque el Estado sigue adeudando millones de pesos en subsidios.

Desde la UTA, sin embargo, sostiene que el conflicto se debe a "la exclusiva responsabilidad del sector empresario, las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, los responsables del Transporte en las Provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

La conciliación obligatoria dictada por la cartera de Olmos es por 5 días. El martes 23 está convocada una audiencia en el Ministerio para intentar destrabar el conflicto definitivamente. "Concurriremos con la esperanza de que todos los responsables del transporte público de pasajeros acerquen las soluciones que se necesitan", comunicó el gremio que lidera Roberto Fernández.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión