El flamante ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, realizó hoy la primera visita protocolar a la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
Mena, uno de los nuevos miembros del equipo de Axel Kicillof, fue recibido por el presidente del organismo, Sergio Torres y los ministros Daniel Fernando Soria, Hilda Kogan y Luis Genoud.
TE PUEDE INTERESAR
“Junto al Gobernador Axel Kicillof tenemos la firme convicción de construir en conjunto una justicia que le dé respuestas concretas a las y los bonaerenses y esto se realiza con trabajo, con planificación y una agenda común en conjunto con la Suprema Corte con la que compartimos esta mirada”, planteó a la salida del encuentro el reemplazante de Julio Alak, quien dejó el cargo para desempeñarse como intendente de la Ciudad de La Plata.
Siempre de acuerdo al comunicado oficial, en la reunión se conversó sobre la necesidad de dar “mayor celeridad al proceso de cobertura de vacantes judiciales, se repasó la situación de la mejora en la infraestructura judicial y se trazó una agenda de trabajo común”.
Según pudo averiguar INFOCIELO, se preveía una reunión formal de pocos minutos, sin embargo el encuentro se estiró. “Ambas partes se llevaron una buena sensación de la charla”, expresó una fuente con acceso.
Lo cierto es que la agenda judicial es uno de los puntos urgentes de la gestión. En la actualidad, y debido a la falta de acuerdos en el ámbito legislativo, hay paralizados cientos de nombramientos en dependencias del Poder Judicial e incluso en ámbitos de conducción como la propia Suprema Corte.
Se estima que hacen falta cerca de 700 nombramientos entre jueces, fiscales, defensores y asesores, es decir prácticamente el 40 por ciento del Poder Judicial. Esa negociación, por demás compleja, se viene empantanando de manera sistemática en el Senado Provincial.
TE PUEDE INTERESAR

