

Aún puede conseguirse en librerías y tiendas online el libro del periodista de Clarín Daniel Santoro "La Ruta del Dinero K". La justicia absolvió a CFK. ¿Ahora?
Miles de zócalos de televisión, horas de programas de radio y de streaming, centenares de tapas de diarios en papel y en portales de noticias, hasta secciones de periódicos que lo usaban como eslogan y nombre propio cual si fuera 'deportes', 'espectáculos, o 'información general '. La Ruta del Dinero K está tan internalizada en el público, que da la impresión cuando se enuncia que se habla de un hecho real, concreto, sucedido, como si fuera el juicio de Nüremberg o La Guerra Civil española. Sin embargo con el sobreseimiento del Juez Casanello, tras el desestimiento de acusarla del fiscal Marijuan por carecer de pruebas, esa certeza se convirtió en ficción pura y dura.
De todos modos en los cerebros de la mayoría quedará impregnado como veraz, certero, existente y sólido. Será una historia más de aquel efecto Mandela, en donde los humanos creemos que algo que nunca pasó fue un hecho cierto.
TE PUEDE INTERESAR
"El poder de machacar", sería un interesante título para narrar la contrahistoria de esta ruta a ninguna parte, con excavaciones, bóvedas, mausoleos, viajes a las paradisíacas islas Seychelles y muchos desaguisados más que en tren de horadar la imagen de la personalidad política más trascendente del siglo XXI en Argentina, apeló a la imaginación más creativa y a las operaciones más ignominiosas con tal de dar por ciertas las presunciones, generalmente preelectorales, de culpabilidad de 'la condenada', antes de que verdaderamente lo sea.
La confesión de Barrionuevo en el programa de Fantino sobre esa especie de secuestro al empresario Elaskar hasta doblegarlo para que vaya al ciclo de Jorge Lanata.
La ficción autoasumida del platense Leonardo Fariña cuando aseguró que ficción le pidieron y ficción les dio.
El viaje de la producción de aquel PPT de hace una década a esas islas en el océano Índico para entender las razones de una parada técnica del avión presidencial que llevaba o traía a CFK de algún otro destino y tratar de encontrar billetes, cuentas bancarias, oro o cualquier cosa que pudiera incriminarla.
El anhelo de hallarla infructuosamente en los Panamá Papers o en sus subsecuentes investigaciones internacionales, que eternamente arrojaban resultados impublicables porque iban en contra del relato, hallando nombres incómodos.
Y la coronación... Un libro escrito, publicitado, vendido y traducido a varios idiomas del periodista del diario Clarín, Daniel Santoro, que aún se consigue en Mercadolibre a 7600 pesos, en cuya contratapa dice
"Un libro para entender lo que pasó y lo que se viene sobre el futuro de Cristina Kirchner, la ex presidenta que creó un "muro de protección judicial" a su alrededor para intentar no terminar, como Menem, en el banquillo de los acusados".
Un exhaustivo trabajo de investigación donde revela detalles inéditos sobre los escándalos de Lázaro Báez, Hotesur y otras causas que llevaron a Máximo y Cristina Kirschner, por primera vez en doce años, a rendir cuentas a la Justicia. Lázaro Báez, la ex presidenta CFK y su hijo Máximo Kirchner son las figuras más relevantes del escándalo de lavado de dinero que se llevó a cabo mientras el kirchnerismo gobernaba la Argentina. Varias causas judiciales -entre ellas, Hotesur- se conocen hoy como "la ruta del dinero K". Daniel Santoro cuenta en este, su nuevo libro, detalles desconocidos de la persecución al fiscal José María Campagnoli, la estructura financiera de Báez, la trama internacional con testaferros e inversiones millonarias en Suiza, el Caribe, puerto Madero y quiénes eran los dueños de la empresa fantasma Aldyne de las islas Seychelles; revela cómo la ex SIDE intentó tapar el caso con un falso secuestro. Una extraordinaria investigación que, además de pruebas, fuentes y datos irrefutables, se campea la gran pregunta: ¿podrá el macrismo impulsar una investigación que descubra la verdad? Estamos ante el primer caso de corrupción K que impacta de lleno en la imagen de CFK".
Sí, un ejemplar que la condenaba antes que lo hiciera la justicia, y cuyo fin no era más que correrla del camino.
Ahora el juez habló con el silencio que implica un sobreseimiento, pero el libro se sigue ofreciendo, la "ruta del dinero K" ya está asfaltada, y hay unos lugareños 'vendiendo chacinados' junto a pescado podrido a la vera de esa construcción mediática.
En esta historia hay muchos peces gordos implicados además de salames y varios quesos, pero lo más importante ya estuvo hecho.
A 'ella' la corrieron 'Al lado del Camino', por eso, ya que Fito está teniendo su 'rentrée', vale más que nunca recordar sus versos muy anteriores a todos estos 'no sucesos'...
"Habrá que declararse incompetente,
En todas las materias del mercado,
Habrá que declararse un inocente,
o habrá que ser abyecto y desalmado".
Dejanos tu opinión