La Legislatura de La Rioja aprobรณ la iniciativa del gobernador de esa provincia, el peronista Ricardo Quintela, de emisiรณn de una cuasi moneda local, el “Bocade”.
Segรบn explicรณ el propio mandatario provincial, implica la “emisiรณn de un bono de cancelaciรณn de deuda con el objetivo de cubrir una parte del salario de los trabajadores de la administraciรณn pรบblica”.
“El Gobierno nacional obliga a esto por la crueldad del ajuste que precipitรณ en 20 dรญas. Esto generรณ que cuando la gente fue a cobrar el salario, ya no llegรณ a fin de mes”, dijo el gobernador a radio 10.
Segรบn consignรณ, con esto prevรฉ una emisiรณn de Bonos de Cancelaciรณn por un valor de 15 mil millones de pesos, que se destinarรก a pagar el 30 por ciento de los salarios de la administraciรณn pรบblica.
La emisiรณn de monedas por parte de las provincias fue una herramienta utilizada en el marco de la crisis del 2001. En su portal “Billetes argentinos”, el investigador Marcelo Calniquer seรฑalรณ que, en la Argentina pasaron a coexistir 17 monedas: el peso, las Lecop, el Patacรณn (provincia de Buenos Aires), las Lecor (Cรณrdoba), el Federal (Entre Rรญos), el Cecacor (Corrientes), el Bocade (Tucumรกn y La Rioja), el Petrom (Mendoza), el Cemis (Misiones), el Bocanfor (Formosa), el Huarpe (San Juan), el Quebracho (Chaco), el Bono Ley 4.748 (Catamarca), las Letras (Tierra del Fuego) y el Petrobono (Chubut y Rรญo Negro).
Ayer, el presidente Javier Milei celebrรณ la creaciรณn de este tipo de monedas, aunque advirtiรณ que “de ningรบn modo” van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional.
“Pensar que en la campaรฑa me trataron de loco por postular un esquema en el que hubiera una libre competencia de monedas y ahora la impulsan…!!! Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia, las cuales, les quiero seรฑalar, a diferencia de lo que pasรณ en el pasado, de ningรบn modo van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional”, dijo.
En esa lรญnea, aรฑadiรณ que “al mismo tiempo, la cotizaciรณn que las mismas tengan respecto a la paridad darรก una evaluaciรณn de mercado de la calidad del Gobierno que la emite…!!! Por lo tanto: VIVA LA COMPETENCIA VIVA LA LIBERTAD CARAJO”.
ยฟQuรฉ pasa en la Provincia de Buenos Aires?
Como ya explicรณ INFOCIELO, frente a un escenario de restricciรณn extrema por el ajuste de Javier Milei, que agrava una realidad crรณnica de las cuentas bonaerenses, la posibilidad de emitir moneda propia gana volumen en los pasillos del gobierno provincial.
Buenos Aires, cabe aclarar, estรก habilitada para emitir, ya que la habilita el Pacto de San Josรฉ de Flores, con el que firmรณ su inserciรณn en la Naciรณn. pero hay un problema: su aceptaciรณn.
En palabras de Agustรญn Lodola, profesor titular de la Facultad de Econรณmicas de la Universidad Nacional de La Plata y director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (labDATA FCE), โla clave es que el Gobierno nacional la acepte para pagar los impuestosโ.