Política y Economía
POR RECLAMOS VECINALES

La Provincia multa con 4 millones a una empresa de telefonía

Tras la denuncia de vecinos de Florencio Varela, la Provincia le puso una multa a la compañía telefónica. Los detalles.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires emitió una multa millonaria contra una empresa de telefonía tras asegurar que brindaba un “servicio esencial defectuoso”, con el que perjudicaba a cientos de vecinos.

Desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a cargo de Augusto Costa, manifestaron que la multa por 4 millones de pesos contra la empresa Telefónica se emitió luego de haber recibido más de 400 denuncias de usuarios del municipio de Florencio Varela, donde se comprobó que la empresa infringió la Ley de Defensa del Consumidor.

TE PUEDE INTERESAR

Las denuncias de las y los vecinos de Florencio Varela se radicaron por cortes, interrupción y suspensión del servicio, defectuosa prestación, falta de respuesta ante reclamos y solicitudes de baja y facturación indebida.

aaa.jpg
La multa millonaria fue por problemas en Florencio Varela

La multa millonaria fue por problemas en Florencio Varela

Los antecedentes

Cabe recordar que el Gobierno de la Provincia había iniciado actuaciones de oficio en diciembre de 2020 a través de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, imputando a la empresa por infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor.

Además, la empresa también había sido imputada por “falta de deber de colaboración”, tras el pedido de informes preliminar realizado por la Provincia a partir de los cientos de denuncias.

Desde la cartera de Producción también consideraron para emitir la multa que durante el año 2020 y el primer semestre del 2021, se recepcionaron más 2500 reclamos contra la empresa, por “defectuosa prestación de servicios”, por parte de usuarios bonaerenses.

“Dado que la empresa no pudo explicar las razones que justificaran la prestación del servicio defectuoso y la desligaran de responsabilidad, la Provincia procedió a la sanción”, explicaron desde el Ministerio.

Cabe marcar que no es la primera vez que interviene el área, ya que la semana pasada radicaron imputaciones contra dos empresas productoras de protector solar y repelente de insectos también por presuntas infracciones a la ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, como falta al deber de información y publicidad engañosa.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión