El gobernador bonaerense Daniel Scioli dispuso la intervención del Centro Oncológico de Excelencia (COE) de la Fundación Mainetti, para “su normalización” según confirmaron hace instantes voceros oficiales, anuncio en donde también se nombrará y presentará al nuevo interventor, el abogado Miguel Marcos Sorá que es el secretario de la Asociación bonaerense de Estudios Fiscales.
De la comunicación que se realizará en la Sala de Conferencias en la Gobernación bonaerense a las 17.30 horas, formarán parte también el ministro de Justicia Ricardo Casal, el sub secretario de Justicia Carlos Cervellini y el flamante interventor provincial.
Vale recordar que el COE cerró sus puertas en junio de 2006, seis meses después de la muerte de su fundador, el célebre cirujano José María Mainetti, luego de que el Ministerio de Salud provincial lo inhabilitara para mantener pacientes internados por no tener médicos de guardia disponibles, entre otros inconvenientes.
Semanas atrás, la institución volvió a estar en el ojo de la tormenta, vinculada con la “mafia de los medicamentos”, ya que Néstor Lorenzo quien fue sindicado como el “Yabrán de los medicamentos” fue incriminado por tráfico de fármacos, entre ellos oncológicos, incluso en la época que era gerenciador del COE, siendo también propietario de la Droguería San Javier.
En el 2008, el COE y Lorenzo también habían estado implicados en un fuerte reclamo salarial donde 130 empleados del lugar reclamaban el pago de sus sueldos e incluso ya entonces denunciaban públicamente que detrás de la figura de Lorenzo habría un negociado con drogas oncológicas.
Sin embargo, no había denuncias judiciales al respecto y las imputaciones se mantuvieronn en el orden de las sospechas, hasta la investigación actual del Juez Federal Norberto Oyarbide, pero el gobierno había preferido “no intervenir en el asunto” porque consideraban que no se trata de un sitio único como cuando fue fundado, ya que existen otros centros de referencia en varios puntos de la provincia y con equipamiento adecuado, por tanto ya no se justifica pensar en hacerse cargo de ese lugar.
El predio de la localidad platense de Gonnet en 508 entre 17 y 18 fue donado por la Provincia y otros apoyos nacionales, provinciales y municipales fueron claves para levantar el complejo, proyecto que no soportó los incrementos y cambios en la estructura de costos médicos, la crisis de las obras sociales, la tercerización de los servicios más rentables y los entredichos entre los Mainetti, que lo llevaron a una crisis terminal.
Hasta el último tiempo existía un Consejo de Administración integrado por representantes del municipio y de la provincia y de la familia, pero el COE permanece cerrado con una guardia privada las 24 horas.