En lo que va del 2025, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, conducido por Martín Marinucci, retiró de circulación camiones que transportaban en total 1.200.500 kilos por encima del límite de carga permitido. Los controles se realizaron mediante balanzas dinámicas ubicadas en puntos estratégicos de las rutas bonaerenses, con el objetivo de verificar el peso de los vehículos de gran porte y reducir los riesgos viales.
El exceso en el traslado de mercancías representa una amenaza concreta tanto para quienes conducen estos camiones como para el resto de las personas que transitan por las rutas. Este tipo de infracciones compromete la seguridad vial, deteriora la infraestructura y evade el sistema impositivo al no declarar el pesaje real. Además, afecta gravemente la durabilidad del asfalto y puede generar accidentes por las huellas y deformaciones que deja en la cinta asfáltica.
“Necesitamos que todos los actores viales tengan el compromiso de asumir y garantizar una conducción segura en los caminos bonaerenses para impedir hechos fatales de tránsito”, manifestó Marinucci. El funcionario destacó que la lucha contra la siniestralidad vial involucra a toda la comunidad: “Los camiones con más peso de lo permitido no doblan de la misma manera, deterioran el asfalto y dejan huellas que pueden ocasionar despistes y colisiones. Tienen que entender que se trata de salvar la vida de nuestras vecinas y vecinos”, enfatizó.
Los operativos fueron realizados por agentes de Fiscalización de Cargas, quienes detectaron sobrepeso especialmente en materiales como arena, arcilla, fresado, hormigón, tierra y tosca. Las zonas con mayor cantidad de infracciones fueron el Camino del Buen Ayre, el Peaje Dock Sud y la Ruta 6, aunque también se encontraron irregularidades en las Rutas 13, 30, 36, 74, 80 y 215, entre otras.
Multas y otras infracciones en el foco del operativo
Las infracciones por exceso de carga se sancionan según lo dispuesto en el Artículo 29 de la Ley Provincial de Tránsito N° 13.927. Pero los agentes también detectaron otras faltas preocupantes: camiones sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día, neumáticos en mal estado, cargas sin lona ni sujeción adecuada, entre otras irregularidades que comprometen la seguridad vial.
Desde el Ministerio aseguraron que los controles seguirán intensificándose en todo el territorio bonaerense. El objetivo es disuadir conductas peligrosas, como conducir con alcohol en sangre, circular sin cinturón de seguridad o sin utilizar las sillas de retención infantil, carecer de casco en motocicletas y otras infracciones frecuentes que ponen en riesgo la vida de las personas.