

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dirigió una reunión de trabajo regional sobre políticas de salud para la implementación del Plan Quinquenal en la Región Sanitaria I.
Del encuentro, participaron los directores dicha jurisdicción, Maximiliano Nuñez y Laureano Alimenti; los intendentes Julio Marini de Benito Juárez, Alejandro Acerbo de Daireaux, Jorge Carrara de Tres Lomas, Jose Ferreyra de Guaminí; como así también Ariel Sucurro, concejal de Unión x La Patria de Salliqueló, y la senadora provincial, Ayelén Durán.
TE PUEDE INTERESAR
El ministro explicó que la reunión de trabajo y la presencia de todos es muy importante porque el objetivo es empezar a tomar decisiones para poder analizar los problemas que hay en la provincia de Buenos Aires, a nivel provincial y regional, para poder organizar y avanzar en los acuerdos, y que eso solo se puede llevar a cabo desde el propio conocimiento de los territorios. “Esa propuesta general, que son una serie de acuerdos y de marcos de trabajo, tiene que pensarse en la aplicación en los territorios”.
El objetivo del encuentro, explicó, es “lograr las herramientas necesarias para hacer las reformas del sistema de salud que nos garanticen lo que venimos a buscar todos, que es que el derecho a la salud sea un derecho equitativo y universal, que todos y todas los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Buenos Aires tengamos el mismo derecho a la salud”.
Por su parte el anfitrión del encuentro, el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, subrayó la importancia del plan quinquenal y señaló que desde hace tiempo se viene invirtiendo en salud: “Algunos nos han dicho que es un gasto, pero para nosotros todo lo que hagamos en salud es una inversión”.
El Plan Quinquenal, presentado en abril por el gobernador Axel Kicillof, propone la conformación de la Red Bonaerense de Atención Integral y Cuidados de la Salud, un espacio para que se desarrollen todas las políticas, prácticas, consultas y procedimientos necesarios en articulación con los establecimientos públicos de diferentes jurisdicciones. Además, busca igualar las instituciones en todo el territorio, ofrecer atención integral independientemente de la cobertura y fortalecer las prestaciones municipales.
Su propósito es fortalecer la integración del sistema de salud provincial para garantizar cuidados atención, acceso y calidad en los servicios de salud para los bonaerenses, y entre otras cosas, redefinir estrategia prestacional y de la fuerza laboral en salud, que son las principales demandas del todo el sistema.
Durante la presentación, Kreplak agradeció también la presencia de fuerza políticas distintas, pese a tratarse un año electoral: “En Salud siempre buscamos el acuerdo entre todos y todas, no importa el poder o la fuerza política porque lo que tiene es la responsabilidad de garantizar la mejor salud para su pueblo y a largo plazo”.
Cabe destacar que la primera reunión se realizó en las Regiones VII y XII; y esta semana se llevará a cabo otra en la Región Sanitaria VI. El objetivo es realizar estos encuentros en todas las regiones sanitarias.
Dejanos tu opinión