Una de las tantas medidas de ajuste tomadas por el Gobierno Nacional impacta en las provincias y los municipios. Bรกsicamente, le prohibieron a las empresas distribuidoras de luz y gas que pongan en sus facturas conceptos no relacionados con el servicio que prestan. La Provincia busca esquivar la barrera.
A travรฉs de la Resoluciรณn 625/24, publicada en octubre del aรฑo pasado, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) determinรณ que las distribuidoras de gas no pueden incluir conceptos ajenos a sus servicios en las facturas que le envรญan a sus usuarios.
Esta decisiรณn perjudicรณ al gobierno bonaerense que financiaba el Fondo Especial para Obras de Gas creado por la Ley 8474. Es que Litoral Gas SA y Camuzzi Gas Pampeana SA le informaron a la Direcciรณn Provincial de Energรญa que debรญan eliminar de sus facturas el gravamen del 9% correspondiente a financiar el fondo en cuestiรณn.
De esta manera, el gobierno bonaerense perdiรณ “recursos indispensables para el desarrollo de obras”. Segรบn el Ministerio de Infraestructura, el Fondo Especial para Obras de Gas fue fundamental para “ampliar la construcciรณn de redes, plantas de mediciรณn y reducciรณn y gasoducto”.
En este marco, el titular de dicha cartera, Gabriel Katopodis, le puso la firma a la Resoluciรณn 1221. Ahรญ le encomienda al Fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires que promueva las medidas judiciales tendientes a garantizar la continuidad del impuesto creado por la Ley 8474. Algo similar estรกn haciendo los intentendes que perdieron la posibilidad de cobrar tasas municipales en las facturas de luz y gas.