Política y Economía
VOTACIÓN CON POLÉMICA

La provincia de Buenos Aires tendrá tres universidades más

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó tres proyectos que venían quedando relegados. Juntos por el Cambio votó separado.

La modificación del Impuesto a las Ganancias captó toda la atención de ayer. Sin embargo, la Cámara de Diputados también trató cinco proyectos para crear universidades nacionales en distintos puntos del país que venían ampliamente postergados. Tres de las nuevas instituciones están en la provincia de Buenos Aires.

En total son 8 las instituciones que la Cámara de Diputados dispuso nacionalizar en agosto de 2022. Los proyectos lograron dictamen de comisión, pero cuando llegaron al recinto quedaron atados a los cruces entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Tras más de un año cajoneado, el riesgo de perder estado parlamentario estaba latente.

TE PUEDE INTERESAR

Finalmente, los legisladores lograron los acuerdos necesarios para votar estas iniciativas, aunque algunas quedaron afuera. Durante la sesión especial del martes, la Cámara aprobó la creación de la Universidad Nacional del Delta, la Universidad Nacional de Pilar, la Universidad Nacional de Ezeiza, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo y de la Universidad Nacional de Río Tercero.

Danya Tavela.jpg
Danya Tavela, diputada radical y docente universitaria en la UNNOBA, votó a favor de la creación de las universidades nacionales.

Danya Tavela, diputada radical y docente universitaria en la UNNOBA, votó a favor de la creación de las universidades nacionales.

Ninguna de las votaciones fue unánime, pero la mayoría fue contundente: la de Ezeiza fue aprobada con 126 votos a favor, 89 en contra y 41 ausentes, la de Pilar con 139 afirmativos, 75 negativos, 1 abstención y 41 ausentes y la del Delta con 139 a favor, 74 negativos, 1 abstención y 42 ausentes.

Juntos por el Cambio, separado

Al igual que el proyecto de Ganancias, Juntos por el Cambio no logró unificar posturas y tuvo votos separados. Los legisladores del PRO votaron en contra o directamente se ausentaron y lo mismo hicieron los de la Unión Cívica Radical.

El bloque que dio la nota fue Evolución Radical, fuerza perteneciente a Juntos por el Cambio y liderada por Martín Lousteau. Sus integrantes tienen fuertes vínculos con la educación superior: Emiliano Yacobitti es vicerrector de la Universidad de Buenos Aires y Danya Tavela es decana de la UNNOBA, por poner dos ejemplos.

De los 12 diputados de Evolución Radical, 10 votaron a favor una estuvo ausente y Martín Tetaz se abstuvo. Así se expresaron para los proyectos de Pilar y del Delta. Sin embargo, estuvieron en desacuerdo con la creación de la Universidad Nacional de Ezeiza.

Las que quedaron afuera

El Congreso de la Nación tiene pendiente tratar la creación de otras dos universidades nacionales en territorio bonaerense. Se trata de la de Saladillo, cuyo intendente viene apoyando, y de la de Cuenca del Salado con sede en Cañuelas.

Ninguna de las dos entró al temario que abordó la Cámara de Diputados ayer y les toca seguir esperando. De todas maneras, falta la aprobación definitiva de la Cámara de Senadores.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión