El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica confirmó el incremento salarial para científicos en cuatro etapas, además de la promesa de obras de infraestructura para el sector.
Según se especificó desde la cartera, el aumento de los salarios se divide de la siguiente manera: 26% desde marzo, 46% en julio, 70% en septiembre y 76% en 2023, tras un acuerdo con las asociaciones de trabajadores para implementar un esquema de jerarquización salarial para investigadores e investigadoras de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y su personal de apoyo.
TE PUEDE INTERESAR
En efecto, en julio el aumento sumará un 20%, con lo que llegará al 46% y en septiembre habrá otro adicional, del 24%, que elevará la mejora salarial al 70%. Finalmente, se agregarán otros 6 puntos porcentuales, aplicados sobre los sueldos básicos de diciembre de 2021, sobre la pauta salarial que se acuerde para marzo de 2023.
¿Qué otros puntos acordaron los científicos con la Provincia?
A la suba salarial se sumó la ampliación de un 21% a partir de marzo, con un 15% adicional a partir de julio que implicará un aumento del 36% para las y los becarios.
Asimismo, para este grupo habrá un 19% adicional que elevará los estipendios al 55% en septiembre y también se añadirán otros 6 puntos finales desde marzo de 2023, siempre a partir de los montos vigentes a diciembre de 2021.
Las obras para la ciencia en la Provincia
Desde el Ministerio de Producción también destacaron la puesta en marcha de obras como la refacción del Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT), cuya licitación se está cursando por un total de 70 millones de pesos.
Además, la CIC está trabajando en la ejecución de convenios para adquirir equipamiento por más de 130 millones de pesos, a través del programa PROCER, del Ministerio de Desarrollo Productivo, para fortalecer y crear nuevas capacidades de servicios tecnológicos.
“La ciencia y la tecnología ocupan un rol estratégico para el desarrollo provincial y nacional. Entre las distintas líneas de acción que se están ejecutando, se encuentran el Fondo de Innovación Tecnológica Bonaerense, cuya convocatoria recibió más de un centenar de proyectos de innovación que ya están en proceso de evaluación”, enfatizaron.
A eso se suman las convocatorias Transformación Digital Bonaerense y los Proyectos Federales de Innovación 2021 que alcanzaron a 17 PyMes, cooperativas y empresas recuperadas del territorio bonaerense con financiamiento para soluciones tecnológicas por un monto total de casi 40 millones de pesos, articulando su demandas con la comunidad científico tecnológica.
TE PUEDE INTERESAR