El gobierno de la provincia de Buenos Aires abrió este martes la consulta ciudadana para la actualización de las tarifas del transporte público. Entre hoy y mañana quienes quieran opinar sobre el servicio y sus costos que comenzarán a regir en febrero pueden hacerlo hasta mañana a través de un correo electrónico. Los nuevos valores.
La Secretaría de Transporte de la Nación decidió aumentar el boleto mínimo de los servicios que circulan por el AMBA a 270 pesos a partir de febrero y el del Gran La Plata costará 294,05 pesos. A esto hay que sumarle los aumentos de los servicios de media distancia aledaños a CABA, los de larga distancia del interior bonaerense y también el transporte fluvial del Delta del Paraná.
Como ya informó INFOCIELO, el boleto mínimo de los servicios urbanos que circulan por el Gran Buenos Aires pasa a $270 o a $430 para quienes no tengan registrada su tarjeta SUBE. Para los beneficiarios de la tarifa social pagarán 121,50 pesos por boleto mínimo, es decir, que tendrán un descuento del 55 por ciento. Finalmente, los servicios interurbanos de media distancia pasará a tener un costo mínimo de 355,23 (era de $101,2) y de 565,73 pesos para los usuarios sin SUBE nominalizada. A esto hay que sumarle 89,82 pesos por el concepto de terminal y 13,72 pesos de base pasajero por kilómetro.
En el Gran La Plata el boleto mínimo pasará a 294,05 pesos a partir de febrero (y a $468,30 para las SUBE sin registrar). En esta región, las personas beneficiarias de la tarifa social pagarán 132,32 pesos.
Los servicios de larga distancia del interior bonaerense también aumentarán a partir del 1° de febrero. Estos servicios de larga distancia cuestan 2,9156 pesos por kilómetro por pasajero y pasarán $10,204. Los servicios llamados Semi Cami tienen un costo de 4,1064 pesos por kilómetro por pasajero y pasaría a 14,372 pesos.
Mientras tanto, la tarifa mínima para los servicios interurbanos rurales subirán de 45,61 pesos a $159,63.
Por último, los servicios regulares de transporte público fluvial de pasajeros del Delta bonaerense también tendrán aumentos en febrero. Según el tarifario publicado por el Ministerio de Transporte provincial, el tránsito mínimo para residentes será de 174,75 pesos y de 33,83 pesos para los no residentes.
El servicio de taxi fluvial también tendrá aumentos. Las salidas desde Paseo Victoria y Liniers (Río Reconquista y Lujan) y puertos del Paraná de las Palmas costará $4.394 para el tramo de 3 kilómetros. Las salidas desde el Puerto de Tigre $5.152. Las excursiones, por su parte, tendrán una tarifa proyectada de 13.492 pesos por hora para grupos de hasta 10 personas.