La decisión de Axel Kicillof de suspender su discurso de apertura de sesiones ante la Asamblea Legislativa hasta el lunes 4 de marzo molestó a la oposición, que ligó la medida a “un show” como parte de la disputa entre el gobernador bonaerense y el presidente de la Nación, Javier Milei.
Como señaló Infocielo, la presentación de Axel Kicillof ante diputados, senadores e intendentes en la Legislatura será el lunes a las 17 horas, en lugar del viernes 1°, como estaba previsto. La decisión, confirmada hoy, guarda relación con la extrema tensión entre la Rosada y La Plata.
Es que Javier Milei anunció que dará su discurso frente al Congreso de la Nación el viernes a las 21 horas. Un horario poco habitual que descoloca a propios y extraños.
Como la sesión ya fue convocada, los diputados y senadores bonaerenses deberán viajar a La Plata el viernes para pedir y aprobar un cuarto intermedio hasta el lunes por la tarde. Esto molestó sobremanera a los opositores.
“Vamos a dejar en claro nuestra postura, sea el viernes o el lunes, aunque no podamos hablar, vamos a marcar que los temas de los que hay que ocuparse son urgentes”, señalaron desde el PRO a este medio. Si bien confirmaron que van a estar presentes en el recinto, no descartan que se pueda ver alguna demanda al mandatario provincial.
“El gobernador juega a la política y pospone la Asamblea Legislativa. Kicillof, si quiere pelearse con el Presidente vaya a un canal de TV. Haga menos show y más foco en los problemas reales de los bonaerenses: inseguridad galopante, IOMA destruido y hospitales abandonados“, lanzó en redes sociales el presidente de la bancada amarilla, Agustín Forchieri.
En la misma línea se expresó uno de los vicepresidentes de la Cámara baja, Adrián Urreli, quien sostuvo que “estamos frente a una provincia que atraviesa su momento más crítico. El gobernador está más preocupado en contestarle al presidente que en contarle a los bonaerenses cómo va a resolver el IOMA, la inseguridad” y desafió: “Vamos Kicillof, es hora de laburar, no de jugar para la tribuna”.
La demanda de la oposición por la crisis del IOMA se volvió protagonista en la última sesión extraordinaria de la Cámara baja, que tuvo lugar a mediados de mes, cuando desde los bloques mayoritarios -tanto PRO, como UCR y CC- salieron al cruce de la Provincia por el estado de la obra social.