Organizaciones sociales de izquierda que integran Unidad Piquetera (UP) realizan este martes una jornada de lucha con cortes de ruta y acampes en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ante ese escenario de conflicto social, sectores de la oposición reflotaron sus promesas de mano dura de cara a la campaña electoral.
La protesta en reclamo de un “aumento de los programas sociales y alimentos para los comedores comunitarios” que tuvo como punto de partida una concentración en Puente Pueyrredón y una movilización hasta la Ciudad de Buenos Aires- culmina en la sede del ministerio de Desarrollo Social de la Nación-, también tuvo réplicas en algunas localidades del interior bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Una de las ciudades en las que hubo protestas fue Bahía Blanca. Allí dirigentes del Polo Obrero y distintas organizaciones sociales realizaron un corte en la Ruta 3 que provocó un caos vehicular. En ese marco, hubo enojos de los vecinos y denuncias porque patrulleros y ambulancias debieron “pedir permiso” para poder pasar.
“No es reclamo, es extorsión” denunció Nidia Moirano, la precandidata a intendenta que responde al intendente Héctor Gay, actualmente alineada a Patricia Bullrich, quien planteó: “Esto se tiene que terminar, no podemos ser rehenes de métodos extorsivos que ni siquiera sirven como reclamo y solo le complican la vida a la gente. Vamos a garantizar el orden en las calles y la libre circulación” dijo.
Incluso la propia exministra de Seguridad, Patricia Bullrich se hizo eco del caso bahiense y aprovechó para fomentar las promesas de mano dura: “El colmo de los colmos. Conmigo, esto se acaba” advirtió.
San Nicolás, otro foco de la protesta piquetera
Desde la mañana del martes, un numeroso grupo de piqueteros cortaron la Ruta 9 a la altura de San Nicolás lo que provocó largas colas e inconvenientes a los automovilistas y transportistas
En ese marco, el intendente de San Nicolás Manuel Passaglia salió al cruce de los manifestantes: “Esto pasa ahora en la autopista altura San Nicolás. Con nosotros se le termina el curro de los grupos extorsivos” lanzó el jefe comunal que también se muestra alineado con Patricia Bullrich.
Pero no solo el sector halcón endureció su discurso. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta quien a través de un video advirtió que usará “las fuerzas de seguridad para hacer cumplir la ley y terminar con las extorsiones de los sindicatos que quieren frenar el trabajo”.
En paralelo, sectores empresariales también impulsan reclamos contra la organización sindical. Tal es el caso de sectores de la industria láctea, que pese a la existencia de una cautelar favorable a trabajadores despedidos en Lácteos Vidal, desconocen la medida y organizan un abrazo simbólico en rechazo al embargo judicial decretado en el marco del conflicto.
TE PUEDE INTERESAR