back to top
15.8 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
OPINIÓN

La oportuncrisis de Axel Kicillof: ¿y si la salida es por arriba?

Axel Kicillof arranca su segundo mandato con equipo confirmado y muchas incógnitas por delante. Dificultades y oportunidades en el horizonte.

Axel Kicillof dará esta tarde inicio formal a su segundo mandato como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Como es de rigor, jurará ante la Asamblea Legislativa y planteará de frente al pueblo bonaerense el estado y las metas que se ha trazado de aquí a 2027.

Puertas afuera de la Legislatura, el Gobernador se dirigirá a la militancia, reversionando así los “actos dobles” de la expresidenta Cristina Kirchner en el tramo final de su mandato. Al palacio y a la calle.

TE PUEDE INTERESAR

El contexto, se dijo mil veces, es especialmente difícil. Para él y para todos los bonaerenses. Las ideas del presidente de la Nación, Javier Milei, son la antítesis de las del Gobernador. Es posible que desde la Casa Rosada quieran disciplinarlo por motivos antes ideológicos que políticos. En la Legislatura ya se habla de exterminarlo.

Está en una encerrona. ¿Cuál es la salida? Puede ser por arriba.

Puede gobernar cuatro años mendigando coparticipación y obras. Recitar una y otra vez un poema gastado: Buenos Aires pone 40 y recibe 22. Puede emitir cuasimonedas como hizo Felipe Solá dos décadas atrás. O puede plantarse -como ningún gobernador se plantó hasta hoy- y reclamar lo que corresponde.

Refundar la Provincia. Resetear sus relaciones con las demás provincias. Y con la Nación.

Axel Kicillof ya se imagina cómo es gobernar con un presidente motosierra

Lo esperan

En el peronismo esperan que de un paso al frente y se proponga como candidato a Presidente para 2027. Que lo esperen no significa que vayan a apoyarlo. Es verdad que es el único peronista que quedó en pie después de la debacle electoral de este año. También es cierto que no tiene reelección. Tan cierto como que hasta el momento no mostró ni voluntad ni dotes de liderazgo.

En lo que fue la primera decisión de su segundo gobierno, Kicillof armó un gabinete con pocos retoques. No loteó, pero contuvo a todas las tribus peronistas. Algunas ganaron casilleros (renovadores). Otras los perdieron (intendentes peronistas). La Cámpora mantuvo las sillas pero perdió poder: sus cuadros “fagocitados” y hoy es difícil saber si responden políticamente al Gobernador o a Máximo Kirchner.

La mejor novedad del gabinete 2.0 es la incorporación de Gabriel Katopodis en Infraestructura. Exintendente y ex ministro de Obras Públicas de la Nación, “Kato” se lució durante la campaña, juntando voto por voto en toda la amplia geografía nacional. Es de esos funcionarios que funcionan pero que, además, ponen la cara. Algo de eso le hace falta: hasta ahora todas las balas que llueven en la Provincia las tiene que atajar él.

Sergio Berni podría ser la excepción a esa regla. Por eso Kicillof le asignó un rol simbólico al designarlo al frente de la universidad policial. Con esa jugada puede contarlo además como espada legislativa en el Senado provincial, donde resultó electo por la segunda sección. Malena Galmarini, propuesta para presidir el Grupo Provincia, es otra apuesta interesante. Si trabaja y banca la gestión como lo hizo en AYSA hará un aporte interesante.

Del otro lado del espectro está Cristina Álvarez Rodríguez. La corrió del Ministerio de Gobierno pero le dio la jefatura de asesores. Nadie sabe bien qué aporta y prácticamente no habla en público.

Discutamos todo

Pocas semanas antes de las elecciones generales, el oficialismo y parte de la oposición provincial dejaron trascender que habría cierto nivel de acuerdo para reformar la Constitución provincial. El escándalo de Chocolate Rigau y el desmanejo de la Legislatura pusieron en tela de juicio la necesidad de tener dos cámaras.

Kicillof puede encontrar consensos básicos con la UCR y avanzar en esa reforma y algunas más que considera necesarias para hacer “viable” a la administración provincial. La palabra clave es desburocratización. Ninguno de los dos temas implica reformas de fondo, pero el contexto las demanda.

La relación entre la sociedad y la política está rota, en parte, por las dificultades del Estado para cumplir con sus responsabilidades elementales. Hay una crisis de representación y como toda crisis ofrece una oportunidad. Para discutir todo. Hasta lo que no se discute: coparticipación invertida, recursos naturales, regionalización, autonomía municipal. En la Provincia y en la Nación.

Kicillof tiene un cuadro de Juan Manuel de Rosas colgado en su despacho: tal vez le sirva de inspiración.

Dar ese paso equivale a empezar a edificar una candidatura presidencial para 2027, lo cual equivale ir a la guerra. Para eso necesita un ejército que debe empezar a construir sin demora. Y aliados, que ya empezó a buscar. Tiene el aval de Cristina Kirchner, que se mostrará en La Plata hoy. Tien que empezar a trabajar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

El “saltito” de Léo Ortiz que se hizo viral: además de Rossi, Flamengo ahora destaca a su otro “salvador”

El equipo carioca la pasó tan mal contra Estudiantes, se la vio tan fea, que siguen encontrando héroes de la batalla de UNO. Ahora, el elogio es para el central que dejó en posición adelantada a Benedetti en lo que hubiera sido el 2-0 del Pincha. Mirá...

Las lesiones que preocupan en Gimnasia: un panorama muy pesimista y otro más alentador

Facundo Di Biasi y Renzo Giampaoli sufrieron lesiones en sus rodillas. Pero todo indica que lo del pibe es mucho más grave y que tendrá una larga recuperación.

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055