El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se subió a la ola promovida por su par de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. Este lunes sacó una Resolución con la que deroga unas veinte normas emitidas por el área de agricultura entre 2020 y 2023. Los detalles.
Las novedades oficializadas en el Boletín Oficial de este martes, que entran en vigencia mañana, se ampara “la revisión integral de toda la normativa”. “Resulta indispensable alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y pesca, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos en relación al Estado nacional, los productores, los exportadores e importadores“, sostienen.
La breve parte resolutiva se limita a puntualizar las normas que se eliminan. En total, son veinte que van desde 2016 y el 2023. Habrá que ver cómo reacciona el sector agropecuario.
Veinte regulaciones menos en Agricultura
Entre las 20 normas derogadas hay algunas iniciativas sensibles como el programa de fortalecimiento productivo argentino para el sector aviar que deja de existir mañana.
Efectivamente, una de las Resoluciones que se derogó es la 100/23 que pretendía asistir a los productores de pollos parrilleros. En ese momento, se había disparado el precio de la soja y repercutió en el valor del alimento balanceado con el que se alimentan las aves de corral.
Lo mismo le sucedió al programa Lanar y al Cerrando Brechas Productivas.
Saliendo de los trámites y reglamentaciones vinculadas a la exportación la desregulación también afectó al organigrama de la Secretaría. Entre las 20 resoluciones derogadas hay tres que creaban unidades de trabajo: una de vinculación académica, otra de coordinación de certificación de capturas y exportaciones y otra de perspectiva de género.