Tras el apagón que afectó a más de 124 mil usuarios de EDESUR en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, la Municipalidad de Quilmes que encabeza la intendenta Mayra Mendoza, inició un procedimiento de oficio y multó a la compañía eléctrica por $ 200 millones.
En medio de la severa ola de calor que azotó a la región centro del país, casi un 5% de los usuarios de EDESUR amanecieron anteayer sin luz; un total de más de 70 mil usuarios bonaerenses.
TE PUEDE INTERESAR
En consecuencia, tras los reiterados reclamos contra la empresa, la Municipalidad de Quilmes resolvió realizar un reclamo en el marco de la ley de Defensa al Consumidor que este jueves arribó a buen puerto.
La intendenta Mayra Mendoza, a través de la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial local, llevó la demanda ante el Juzgado de Faltas Nº 4, a cargo de la Dra. Anabella Galván, por violación a los Artículos 4, 8 bis y 30 de la Ley 24.240, quien avaló la demanda.
Desde Quilmes hicieron especial hincapié en que “la mayor parte de los afectados por los cortes en el Municipio son consumidores en especial situación de vulnerabilidad”.
En sus fundamentos, la jueza Galván sopesó la gran cantidad de denuncias realizadas contra EDESUR y la reincidencia por parte de la empresa, la cual “ha afectado a los usuarios durante décadas”.
En el relevamiento realizado por el área de Defensa del Consumidor de Quilmes, se desprendió que durante el año 2022, EDESUR encabezó el listado de empresas más denunciadas, con un 8,43% de los reclamos totales realizados en el distrito.
“Es siempre EDESUR la empresa que encabeza la cantidad de denuncias realizadas por parte de los consumidores quilmeños. Durante el año 2021 las denuncias a EDESUR representaron el 8% del total de las denuncias, al igual que en el 2020. Mientras que en 2018 y 2019, representaron el 16,5% y el 12,4% del total respectivamente. Cabe destacar que ese pico registrado en los años 2018 y 2019 responde al incremento de tarifas en ese periodo”, informó el Municipio.
Por otro lado, la sentencia de Galván sostuvo que “la deficiencia en la prestación del servicio no responde exclusivamente a las altas temperaturas, sino que se trata de una problemática causada principalmente por la falta de inversión por parte de la empresa imputada, tanto en infraestructura como en equipos necesarios para garantizar la calidad del servicio”.
Asimismo, indicó que “no se trata únicamente de considerar la interrupción del servicio de energía eléctrica, sino la conducta metódica que asume la demandada ante tales situaciones y su reiteración en el tiempo”, en referencia a la falta de respuesta en los canales de comunicación, lo cual representa una infracción del deber de información.
Por último, remarcaron que “las diferentes áreas municipales han informado la existencia de 323 expedientes en trámite ante la Dirección General de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial; y 98 expedientes ante los diferentes Juzgados de Faltas, de los cuales 76 tienen sentencia firme”. A pesar de ello, las multas dispuestas en dichas sentencias “no han sido abonadas” por la empresa, lo cual deja en claro la recurrencia de la misma en situaciones de infracción.
El Gobierno nacional denunciará penalmente a EDESUR
La vocera presidencial Gabriela Cerruti confirmó hoy que, además, el Gobierno nacional realizará una denuncia penal contra el gerente general y el directorio de la empresa EDESUR por los masivos cortes de luz.
La denuncia será radicada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), bajo la indicación de la secretaria de Energía, Flavia Royón, y del Ministro de Economía, Sergio Massa, y será por “malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas“.
“Es una denuncia penal que correrá en los fueros correspondientes y será debidamente justificadas por lo que está sucediendo en los últimos días”, confirmó Cerruti en conferencia de prensa.
“Avanza también el informe del ENRE que pone de manifiesto todos aquellos puntos que pueden ser causales para que se le quite la concesión a la empresa Edesur, un tramite que se está haciendo con el debido cuidado, y que se hará a través de los organismos correspondientes para cuidar los intereses del Estado argentino”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR