El gobierno de Javier Milei prepara la etapa mรกs brutal del ajuste contra el Instituto Nacional de Tecnologรญa Agropecuaria (INTA) .
Luego de unos primeros meses en los que la gestiรณn libertaria redujo personal con retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y recortรณ de programas de investigaciรณn aplicada, ahora amenaza con usar la motosierra para echar tรฉcnicos y vender o arrendar miles de hectรกreas productivas de campo.
El borrador del proyecto se filtrรณ en las รบltimas horas y serรญa presentado el prรณximo jueves 28 de noviembre por el flamante titular del organismo Nicolรกs Bronzovich. Hombre del riรฑรณn del ministro de Economรญa Luis Caputo – se desempeรฑaba como director nacional de Agricultura- se formรณ en la Facultad de Ciencias Agrarias de Mar del Plata, que funciona en Unidad Integrada Balcarce (UIB), de estrecha vinculaciรณn con la Estaciรณn Experimental Balcarce.
El nuevo titular del INTA estarรญa dispuesto a encarar el programa al que se negรณ Juan Cruz Molina Hafford, quien provenรญa desde el propio organismo estatal y renunciรณ al cargo al rehusarse a materializar el plan mรกs intensivo del recorte requerido.
La propuesta serรก puesta a consideraciรณn de la Comisiรณn Directiva, que integran las principales entidades del agro y se espera que gremios estatales se movilicen hasta la sede central del INTA para rechazar el plan de ajuste.
Cabe recordar que hasta el momento, solo Federaciรณn Agraria votรณ en contra de los retiros voluntarios en su momento y aunque se desconoce que harรกn el resto de las entidades tambiรฉn habrรญa diferencias respecto a la postura tajante de las autoridades.
La motosierra de Milei en el INTA: ยฟQuรฉ puede pasar en la provincia de Buenos Aires?
En medio de las versiones que circulan por estas horas, INFOCIELO dialogรณ con Leandro Cambareri, secretario general de la Asociaciรณn del Personal del Instituto Nacional de Tecnologรญa Agropecuaria (APINTA) seccional Balcarce, quien se desempeรฑa en la estaciรณn experimental de esa localidad bonaerense, una de las mรกs reconocidas de todo el paรญs.
“Hay un documento. Una propuesta de recorte tanto de personal como administrativo que se va a presentar el prรณximo jueves 28 ante el Consejo Directivo que surge de la presidencia del INTA. Es un recorte de personal de 535 compaรฑeros, hay personal de apoyo que estรก en planta transitoria y aquellos que entraron en 2023 como planta transitoria: Si contรกs los 300 retiros voluntarios que hubo mรกs las 215 personas que intimaron para jubilarlas te da un nรบmero de 1 mil personas menos dentro de INTA a lo largo de este aรฑo. Volverรญamos a una cantidad de personal menor a la que tenรญamos en el 2007″ explicรณ en referencia al alcance nacional del ajuste.
Sobre el posible rebote en la provincia de Buenos Aires, el dirigente asegurรณ que “el impacto es grande” y explicรณ que la Estaciรณn Balcarce “aglutina diez agencias con partidos en el sudeste y el centro bonaerense donde estรกn los cultivos mรกs importantes de esta zona que trigo, maรญz, girasol, cebada, en la parte de ganaderรญa lo mismo. Acรก se forman investigadores en posgrados de producciรณn animal que vienen de diferentes partes del mundo. Somos formadores tambiรฉn de futuros profesionales- El impacto es muy grande digamos, tanto en el desarrollo de nuevas tecnologรญas como en el asesoramiento al sistema productivo argentino” explicรณ.
En ese sentido, en Balcarce ya “hubo 12 retiros voluntarios y jubilables unos diez o doce que intimaron. Acรก se obviamente que se va a resentir tambiรฉn esas capacidades porque vas perdiendo capacidades para para trabajar si no tenรฉs a la gente que lo desarrolla” dijo.
“Es muy preocupante porque tenemos personal muy formado y capacitado. Hablamos de gente con formaciรณn de grado, posgrado y post-doctorado, maestrรญas. Una formaciรณn acadรฉmica muy importante tanto a nivel nacional y en el exterior” precisรณ.
Otro de los temores es el de la posible venta de edificios y la venta o arrendamiento de campos productivos: “Estamos al tanto que es lo de Cerviรฑo, donde funciona Fundaciรณn Argentina en Buenos Aires, o el Cerrillo Salta que lo tenรญan tambiรฉn para un emprendimiento inmobiliario . Y acรก lo que tenemos como versiรณn las hรฉctareas que tiene el INTA de producciรณn que son mรกs o menos 1980 hectรกreas como para cultivo de maรญz y soja” explicรณ Leandro Cambareri.
Un documento que publicรณ el sitio especializado “Bichos de Campo” tambiรฉn da cuenta de posibles ventas o arrendamientos de campos productivos en Pergamino, San Pedro, Maipรบ, Ayacucho, Villarino y Puan.
“Estamos muy preocupados. Vamos a movilizar desde APINTA el jueves 28 cuando se estรฉ tratando este tema junto con los compaรฑeros de ATE INTA que nos unimos en esta lucha y estamos en defensa de todos los puestos de trabajo” sostuvo el representante bonaerense de los trabaajAdores del INTA.
“Hay una cuestiรณn ideolรณgica muy errรณnea con el INTA”
Consultado sobre los motivos del brutal ajuste que planifica la gestiรณn de Javier Milei sobre el INTA, el titular de APINTA, seccional Balcarce, hablรณ de cuestiones “ideolรณgicas” y las contrastรณ con los aportes de la entidad estatal al desarrollo productivo nacional: “INTA tiene mรบltiples desarrollos a lo largo de su historia. Estamos hablando de por ejemplo de la vacuna contra la fiebre aftosa, o del desarrollo del silobolsa. Ahora se estรก trabajando, acรก en Balcarce, sobre una especie de papa que desarrollarรญa menos agua por ejemplo. Hay mรบltiples aportes que se hacen para el sector que aporta mรกs divisas al paรญs” explicรณ.
“Todo lo que viene es un desguace del Instituto. Es una cosa incongruente. Yo creo que hay una cuestiรณn ideolรณgica. Percibir al Estado como algo chiquito y que intervenga poco y nada. Es muy errรณnea. El presidente mismo ha dicho que no estรก de acuerdo con el sistema cientรญfico y va un poco va de la mano con eso tambiรฉn” opinรณ Leandro Cambareri.