Romalus SRL, a través de su marca de tornillos autoperforantes y remaches RERAR, encontró una oportunidad para expandirse en el mercado. La metalúrgica se encuentra a un paso de duplicar su producción en la actualidad e, incluso con algunas dificultades respecto a la importación de insumos, planifica invertir y ampliarse.
“Somos una pyme de 45 años de antigüedad, yo soy su tercera generación. Comenzamos haciendo remaches de aluminio con mi abuelo que ya trabajaba en una multinacional. Y hace 10 años que fabricamos tornillos autoperforantes, que es un sistema de fijación que tiene un avance tecnológico que evita agujerar, son dos pasos en uno. Y esto está suplantando los remaches”, contó Luis Bryant, director de Fábrica.
TE PUEDE INTERESAR
Hoy Romalus está en pleno crecimiento después de atravesar una crisis que la obligó a detener el funcionamiento de sus máquinas debido a la apertura de las importaciones. “La apertura indiscriminada es el mayor problema que tenemos, te para la fábrica“, explicó Byrant. “Ahora al menos podemos proyectar un poco más”, añadió tras celebrar que “hay crecimiento” en el mercado.
La incorporación de tornillos autoperforantes implicó adaptar la planta con nueva tecnología y le permitió a Romalus consolidarse como líder del mercado. “Estamos en un proceso de crecimiento muy interesante. Casi que duplicamos la planta respecto al año pasado. Ahora vamos a incorporar nuevas maquinarias porque crecimos, hay ingenieros, un departamento técnico que antes no teníamos y le metemos mucho cariño”, afirmó el directivo.
Exportaciones y Expocruz
La empresa se fue afianzando como exportadora con el correr de los años, pero sabe que puede dar más y por eso le apuesta a la ampliación de su planta y a poder resolver cuestiones de insumos que le darían un impulso mayor. Actualmente, comercializa sus productos en Uruguay, Paraguay y Chile y está desarrollándose en Bolivia. Con el objetivo de consolidarse en el país del altiplano, Romalus participó de la ExpoCruz donde generaron “mucho interés” . “Entrar es difícil por algunas cuestiones del mercado de allá, pero sabemos que nos podemos meter. Siempre ir a ExpoCruz es importante y la tornillería viene fuerte porque Bolivia está en un momento importante de la construcción”, afirmó Byrant.
Según el director, el contexto actual puso a la empresa en un lugar “muy competitivo” porque “hay un mundo recesivo que nos abre oportunidades” y “es para sacar provecho”. Sin embargo, es necesario “resolver algunas cuestiones como poder adquirir herramientas que van dentro de la máquina que son de afuera, del sudoeste asiático”. En el corto plazo “será fundamental” que puedan ingresar al país la maquinaria en cuestión para seguir ampliando la producción.
El presente de crecimiento de Romalus también está vinculado con algunas líneas de crédito lanzadas por el Estado nacional como el Fondep. “Estamos poniendo paneles solares en la fábrica, eso permite ahorrar energía y dinero. Y hay varias líneas que tenemos disponibles en Provincia que podemos tomar”, detalló Byrant. “Vamos bien. Tenemos potencial”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR