Política y Economía
MIRÁ EL VIDEO

La LICA de Astillero Río Santiago ya navega y está a punto de ser entregada a la Armada

En el día de la Industria Naval, Astillero Río Santiago anunció que está a punto de entregar una lancha de instrucción a la Armada.

En el Día de la Industria Naval, Astillero Río Santiago anunció que está a punto de entregar la primera Lancha de Instrucción (LICA) para la Armada Argentina. El buque, que ya navega y está a punto de encarar la prueba de mar, llevó a un contingente de agregados navales de otros países y funcionarios de organismos nacionales en el dia de hoy.

Se trata de una de las construcciones que fueron botadas en 2021 y que significó cortar una sequía de 9 años sin poner a flote una construcción propia.

TE PUEDE INTERESAR

La actividad se hizo en el Día de la Industria Naval, oportunidad que las autoridades de ARS, encabezadas por su presidente, Pedro Wasiejko, aprovecharon para mostrar la capacidad constructiva de la empresa estatal bonaerense.

Astillero Rio Santiago LICA.mp4

“Esta visita que tuvimos hoy en el astillero es muy importante. Una de las tareas centrales cuando comenzamos la gestión fue recuperar la confianza de los clientes en el Astillero Río Santiago que producto de la implementación de políticas neoliberales en distintas épocas fue deteriorando su capacidad, su productividad y su imagen", sostuvo en diálogo con la prensa.

Wasiejko destacó que en los últimos años se lograron recuperar las capacidades de Astillero Río Santiago: "logramos realizar dos botaduras de embarcaciones para la Armada y de la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval de Puerto Belgrano y estamos trabajando para ofrecer construcciones navales en el país y en la región”, ponderó.

Astillero Rio Santiago - propia.jpeg
El astillero Río Santiago

El astillero Río Santiago

En momento de incertidumbre política, a raíz de la coyuntura electoral, Wasiejko consideró que hay "una oportunidad" para ARS. "El camino es el desarrollo, la construcción de todo tipo de infraestructura buscando la sinergía entre las empresas públicas y el sector privado y la colaboración de astilleros internacionales que nos provean sus conocimientos, su tecnología y capacidad de trabajo. Tenemos que defender un proyecto nacional y regional de integración productiva”, planteó.

También destacó que se vienen realizando gestiones para construir distintas embarcaciones que el país necesita en un trabajo colaborativo tanto entre los astilleros públicos como privados del país, además de trabajar en la apertura de mercados a armadas de países vecinos, como Uruguay y Bolivia, que ya mostraron interés en adquirir buques tipo LICA.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión