La Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, integrada por los jueces Fernando Jorge Mateos y Juan Alberto Benavides, rechazó un pedido de extensión de plazos para poner en condiciones de habitabilidad a la Unidad 25 de Olmos, realizado por el ministerio de Justicia bonaerense de Julio Alak.
Las refacciones integrales necesarias en esa cárcel habían sido ordenadas en junio tras validar un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria.
TE PUEDE INTERESAR
En esa Unidad se alojan personas de entre 60 y más de 80 años, y se habían detectado “graves falencias en lo edilicio y la atención a la salud además de diversos aspectos del régimen de vida que vulneran sus derechos”.
La CPM cruzó al ministro Julio Alak por las “excusas” para dilatar obras
Según denunciaron desde la CPM “en lugar de cumplir inmediatamente con el fallo el Ministerio de Justicia lo apeló, recurso que ahora fue rechazado por la Cámara de Apelaciones platense” dijeron.
Entre los aspectos más preocupantes, la denuncia del organismo de Derechos Humanos menciona “condiciones edilicias deplorables, deficiente acceso a la salud, escasa provisión de alimentos, un régimen de vida vulneratorio de derechos y falta de capacitación del personal de custodia para la población con la que trabaja”.
El fallo consideró “crucial” la capacitación del personal y el rediseño de régimen de vida, y enumeró todos los aspectos a revertir: condiciones edilicias, cantidad de alojados, asistencia médica, odontológica, psicológica y psiquiátrica; condiciones de seguridad personal, salubridad, alimentación, revisión del mobiliario; reglamento, derechos y obligaciones, actividades educativas, laborales, espacio para el ocio, régimen disciplinario, condiciones de comunicación, régimen de visitas, trato dispensado a los familiares y condiciones laborales del personal.
“El Ejecutivo apeló los plazos del fallo argumentando que el sistema penitenciario provincial se encuentra en una situación de emergencia y que el problema es estructural” e “intentó excusarse diciendo que las reformas requerirían que se trasladen pabellones enteros generando hacinamiento en otros espacios y que la estructura edilicia “posee el deterioro propio de una institución de más de 30 años” advirtieron desde la Comisión por la Memoria.
Desde la Cámara de Apelaciones respondieron que “la implementación o realización de por lo menos buena parte de los cometidos ordenados podría efectuarse razonablemente de manera más o menos inmediata (dentro de las ventanas temporales indicadas por el magistrado), considerando la importancia de la materia en juego que hace a las condiciones mínimas de habitabilidad del lugar de detención” y rechazaron las excusas confirmando el fallo de primera instancia.
TE PUEDE INTERESAR