La Junta Electoral dio el visto bueno a las apelaciones realizadas por dirigentes de cuatro municipios que habían presentado listas para ir a las PASO contra intendentes del oficialismo pero cuyas nóminas fueron rechazadas por las autoridades partidarias.
De esta manera tres intendentes que habían logrado evitar la competencia interna durante el cierre de listas ahora deberán sortear elecciones. A ellos se suma el distrito de La Matanza, en donde el intendente Fernando Espinoza pasó de tener uno a dos contrincantes.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los casos es en Ituzaingó. Pablo Descalzo, hijo del intendente Alberto Descalzo afrontaba hasta hace horas un escenario con lista única. Sin embargo, la Junta Electoral avaló la nómina de Natalia Peluso, una dirigente del Movimiento Evita a la que la junta partidaria había dejado fuera de carrera por “falta de avales”.
Ante las excusas partidarias, la dirigente viajó a la sede del PJ Bonaerense en La Plata y triplicó los avales solicitados y amenazó con judicializar la situación.
“La junta electoral confirmó que habrá PASO en Ituzaingó, nuestra lista fue avalada y no había problemas con los avales. Voy a pelear por la intendencia con un gran equipo”, planteó, luego de conocer la noticia.
En La Matanza, Unión por la Patria tendrá tres listas
Por su parte, el intendente de La Matanza , Fernando Espinoza, tendrá una segunda rival en la interna de Unión por la Patria. A la contienda con la legisladora Patricia Cubría, del Movimiento Evita, se le sumó María Laura Ramírez, una dirigente ligada al sector de la ministra nacional Victoria Tolosa Paz que fu funcionaria del intendente
Al igual que en el caso de Ituzaingó, la lista había sido descartada por la junta partidaria por “falta de avales”, situación que fue apelada ante la justicia.
“Nos hicieron esperar, pero se hizo justicia” declaró María Laura Ramírez al sitio El1 Digital, tras conocer la novedad.
El massismo tendrá candidato propio en Roque Pérez
En la séptima sección electoral, el intendente kirchnerista José Luis Horna, quien está en el cargo de forma interina en reemplazo de Juan Carlos “Chinchu” Gasparini y busca ser electo de cara al periodo 2023-2027 finalmente tendrá internas.
La Junta partidaria había rechazado la lista de Maximiliano Sciaini, el referente local del Frente Renovador por los mismos motivos que en los casos anteriores, planteo que fue apelado.
“Quiero a Roque Pérez como a mi familia. Creo en la democracia y la competencia electoral como método para dirimir liderazgos. Mi deseo es que la Junta Electoral de UP autorice mi candidatura a intendente en las PASO” escribió días atrás.
Su pedido fue aceptado por la Junta Electoral según el propio dirigente confirmó a Infocielo.
La UCR puso un candidato en Vicente López
Tras el cierre de listas, la intendenta Soledad Martínez (PRO) figuraba como una de las pocas dirigentes que tenían garantizado el esquema de la “V” – lista única en el distrito y la posibilidad de ir colgadas a las dos nóminas nacionales y provinciales de Juntos-
Sin embargo, pese a que se había bajado la lista del joven dirigente radical y hombre de las filas de Gustavo Posse, Nicolás Marchiolo, la justicia confirmó que estaba todo en orden y peleará en el distrito.
Posse, hombre fuerte del radicalismo en el conurbano y quien mantiene una disputa de larga data con Jorge Macri, exintendente de Vicente López y precandidato a Jefe de Gobierno Porteño, decidió jugar en el distrito. Aunque lo hará con boleta corta, o sea, solo en el tramo a la intendencia, representa un factor de consideración en la interna de Juntos por el Cambio.
TE PUEDE INTERESAR