El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que el nivel de actividad de la industria aumentó 4,2% en septiembre en relación a igual mes del año pasado, y cayó 0,2% respecto de agosto.
Por su parte, la construcción marcó una mejora de 5,2% en interanual en septiembre y retrocedió 2,9% respecto de agosto.
TE PUEDE INTERESAR
En cuanto a los sectores de la industria, en lo que va del año los sectores que más crecieron fueron: Textiles, prendas de vestir, cuero y calzado +16,9%; Automotores y otros equipos de transporte +16,6%; Productos de metal, maquinaria y equipo +9,6%; Otros equipos, aparatos e instrumentos +5,8%.
Por su parte, la división correspondiente a alimentos y bebidas registra un aumento interanual de 2,9% en septiembre. Las principales incidencias positivas correspondieron a otros productos alimenticios y a gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir, sidras y bebidas espirituosas.
A la vez que la principal incidencia negativa en el mes bajo análisis se observa en la molienda de oleaginosas, que exhibe una caída interanual de 21,0%. Según la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta una disminución interanual de 22,8%, mientras que la elaboración de aceite y subproductos de girasol registra una suba interanual de 4,2%.
Por el lado de la construcción, en septiembre el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó un acumulado en los primeros nueve meses de 2022 de 6,3% respecto a igual período de 2021.
Los datos del consumo muestran subas interanuales de 21,2% en hormigón elaborado; 18,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,1% en placas de yeso; 12,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 9,2% en cemento portland; 8,0% en hierro redondo y aceros para la construcción; 5,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 5,2% en cales; 1,7% en artículos sanitarios de cerámica; y una variación positiva cercana a cero en yeso. Por su parte se registran bajas de 6,8% en asfalto; 4,5% en ladrillos huecos; y 0,6% en pinturas para construcción.
TE PUEDE INTERESAR