Los dos últimos intendentes del distrito bonaerense de Tornquist, que alberga una gran parte de los paisajes de la Sierra de la Ventana, se encaminan a medirse en estas elecciones, por cuarta vez consecutiva, y con la particularidad de que lo harán dentro del mismo partido.
Se trata del actual, Sergio Bordoni, y de su antecesor, Gustavo Trankels, que negocian a cara de perro una improbable lista única bajo el paraguas de Unión por la Patria.
TE PUEDE INTERESAR
La curiosidad de este escenario radica en que Bordoni fue electo por primera vez en 2015, de la mano de Cambiemos, y haciendo campaña contra el kirchnerismo, acusando a toda su dirigencia de corrupción.
“No Alberto Fernández, pero todos los que vienen atrás son ladrones. Cristina, La Cámpora”, decía Bordoni cuando buscaba la reelección, nuevamente bajo el paraguas de Juntos, en 2019. Meses después pegó un volantazo: se plantó contra Jorge y Mauricio Macri para luego romper todo vínculo con el espacio que le dio el triunfo en 2015 y 2019.
Sergio Bordoni, actual intendente de Tornquist
Fue entonces cuando se lanzó a la aventura vecinalista, para recalar al poco tiempo en el Frente Renovador de Sergio Massa y, consecuentemente, al Frente de Todos.
Hoy, totalmente alineado con el oficialismo, y sin escatimar elogios para Axel Kicillof, Bordoni se apresta a buscar su tercer mandato consecutivo. Lo hace con algunas dificultades: prácticamente no tiene apoyo en el Concejo Deliberante -sus socios se quedaron en Juntos- y tampoco le sobran dirigentes que quieran acompañarlo, al punto que postulará a su hija Estefanía, secretaria de Hacienda, como primera candidata a concejal.
Trankels no quiere allanarle el terreno a quien supo acusarlo de ladrón y tampoco quiere perder la legitimidad que le da haber caminado junto a Kicillof desde el primer día. Según supo INFOCIELO, hubo reuniones para acercar posiciones hasta ayer por la tarde. Hoy, el diálogo está frío. Casi en punto muerto.
Así las cosas, todo se encamina a que Bordoni y Trankels vuelvan a encontrarse mano a mano -como ya ocurrió en 2011, 2015 y 2019-, solo que esta vez en una instancia de Primarias Abiertas, dentro del mismo frente político.
En la verda del frente, Juntos tiene cuatro nombres en espera. La UCR propone al concejal en licencia Federico Labharte, y la edil Sandra Kifer, mientras que el PRO a Sebastian Bassi y Leonardo Davis.
TE PUEDE INTERESAR