A días de que se termine el 2022, la Iglesia se metió en el fallo de la Corte por la coparticipación y salió a pedir por “el máximo respeto a la Constitución Nacional“, a través del tradicional mensaje de fin de año de la Conferencia Episcopal Argentina.
Bajo el título “2023: un nosotros que nos incluya y hermane a todos“, la Conferencia publicó una carta de cinco párrafos que arranca con una cita al Papa Francisco y que hace referencia de inmediato el triunfo argentino en Qatar 2022.
TE PUEDE INTERESAR
“Este tiempo hemos podido celebrar juntos el inolvidable triunfo deportivo de la Selección nacional de fútbol. Festejándolo supimos postergar diferencias y superar divisiones en la experiencia emocionante de una alegría común”.
En ese sentido, la Conferencia expresó su deseo de que de cara al 2023 “podamos renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática, dejando de lado todo lo que acreciente las divisiones, ponga en riesgo la institucionalidad y postergue la discusión de los temas urgentes en relación con la pobreza, la deuda social, la educación y el crecimiento del país“.
La carta sostiene que “es imprescindible superar la desmesura que nos lleva a agredir y descalificar a quienes no piensan como nosotros”. Además, afirma que la crisis exige para el año que viene no pensar sólo en la preservación de “intereses personales, partidarios y electorales”, sino que llama a la dirigencia a política a “buscar decididamente, en el máximo respeto a la Constitución Nacional, aquellos consensos básicos que aseguren el compromiso para superar los urgentes problemas del país“.
La carta fue firmada por el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Oscar Ojea.
TE PUEDE INTERESAR