Como todos los miércoles, frente al Congreso de la Nación Argentina se realiza una nueva marcha de los jubilados y hay tensión por el gran operativo policial: la gendarmería avanza y hay heridos.
Periodistas y manifestantes con máscaras, cascos y hasta anteojos o antiparras. Todo lo necesario para evitar que el gas lacrimógeno les afecte tanto.
Otra vez: enorme operativo contra la marcha de los jubilados
Como te contamos con anterioridad, la sesión especial de Diputados que planteaba una ayuda a los afectados por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires y un aumento a las jubilaciones se cayó.
La convocatoria había sido impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal y los radicales de Facundo Manes, pero no se alcanzó a las 129 bancas necesarias para habilitar la sesión.
Y erca de las 16:00hs se vivió un momento de extrema tensión en las cercanías del Congreso cuando la gendarmería continuaba avanzando a pesar de que un cronista se encontraba tirado en el piso.
El trabajador de prensa, finalmente, fue retirado por personal de salud, pero el avance de las fuerzas de seguridad no se detuvo. Al punto que Prefectura lanzó gas lacrimógeno y hasta se vio a un uniformado con un matafuego, que -según el cronista de C5N presente- se utilizaba para obligar a los manifestantes a retroceder.
La tensión continuó y la Policía Federal Argentina, también presente, insitió a los manifestantes a que se mantuvieran en la vereda mientras la calle era totalmente tomada por las fuerzas de seguridad.
En la marcha de este miércoles 21 de mayo estuvieron presentes algunas organizaciones como el Partido Obrero, Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), jubilados y pensionados.
Es importante recordar que en una de las manifestaciones de los jubilados, el fotógrafo Pablo Grillo fue herido de gravedad por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y actualmente se encuentra nuevamente en terapia intensiva.