Política y Economía
“Se dificulta estudiar en este contexto de ajuste”

La FULP marchará por la plena implementación del Boleto Educativo y “paritarias sin techo”

Estudiantes de la Universidad de La Plata exigirán que el Boleto Educativo se implemente plenamente en toda la provincia y también marcharán en apoyo al reclamo docente. “Necesitamos que la gobernadora escuche nuestros reclamos porque son urgentes”.

Esta tarde, las calles céntricas de La Plata volverán a llenarse de estudiante en un nuevo reclamo para la “implementación plena” del boleto educativo gratuito en toda la provincia, así como también en apoyo al reclamo de paritarias “libres y sin techo” de los docentes universitarios.

El pasado viernes 15, debido a los cien años de la Reforma Universitaria y en pleno reclamo docente, profesores y estudiantes nucleados en la Federación Universitaria de La Plata (FULP) “tomaron” el Rectorado y realizaron allí una asamblea interclaustro, en un contexto de "fuerte ajuste hacia la educación pública universitaria".

TE PUEDE INTERESAR

Luego, marcharon con antorchas hacia el edificio de Gobernación para repudiar los dichos “elitistas” de Vidal, respecto a que ningún “pobre” puede llegar a una “universidad pública”.

 Hoy lunes 19, los estudiantes concentrarán en el centro de la ciudad en Plaza Moreno a partir de las 15 hs, para luego marchar desde ahí hacia Gobernación. En el lugar se realizará un festival con bandas de rock y otros artistas.

Gisela Cernadas, Presidenta de la FULP. 

"Hay miles de estudiantes a los que se les está negando injustamente su derecho al boleto educativo y es fundamental para todos que podamos acceder a estudiar en un contexto donde cada vez cuesta más continuar la carrera. Necesitamos que la gobernadora escuche nuestros reclamos porque son urgentes", dijo para INFOCIELO, Gisela Cernadas, presidenta de la FULP.

El gobierno de Cambiemos viene llevando adelante un programa de ajuste que pone al Estado al servicio de los grandes empresarios en detrimento del bienestar de las mayorías populares. Con tarifazos, devaluación e inflación, el sueldo no alcanza. El gobierno genera hambre y pobreza, nosotros queremos salarios dignos y que todos puedan acceder a la educación”, expresa parte del documento para la marcha.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión