Política y Economía
UNLP

La Facultad de periodismo otorga un premio al vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes

El vicepresidente de Bolivia recibirá el premio Rodolfo Walsh a las 15.30 en el edificio de la facultad.

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) le entregará el premio Rodolfo Walsh al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes. El galardón será otorgado a las 15:30 en el aula anfiteatrada de dicho establecimiento educativo ubicado en diagonal 113 y 63.

Desde la institución informaron que la decisión se fundamentó en que Choquehuanca “es una persona que sobresale por su acción ejemplar y su trayectoria en favor de la lucha por la democracia de los pueblos contra el golpe sufrido por Bolivia en 2019 y la lucha y reivindicación del movimiento indígena en América”.

TE PUEDE INTERESAR

Además, la iniciativa presentada por el centro de estudiantes fue acompañada por el resto de los claustros que resaltaron la "su trayectoria, su militancia incansable, su apoyo las causas del pueblo y del Movimiento Nacional y Popular”.

Celebraciones por el Inti Raymi

Además durante su visita a la ciudad de La Plata el vicepresidente del estado plurinacional de Bolivia participará de las celebraciones por el año nuevo de los pueblos originarios que se llevarán a cabo en el teatro Argentino.

La actividad por la celebración del Inti Raymi fue convocada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires para esta tarde a partir de las 16.30 en 51 entre 9 y 10.

El dirigente sindical y político aimara, David Choquehuanca Céspedes, llegó a la vicepresidencia en noviembre del 2020 luego de que la fórmula que compuso junto al actual presidente boliviano Luis Arce se impusiera con el 55% de los votos.

Choquehuanca, ya había sido ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia entre enero de 2006 y enero de 2017, durante los gobiernos de Evo Morales.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión