Política y Economía Sociedad
LLAMADO DE ATENCIÓN

La Defensoría del Público amonestó a un conductor radial por difundir discursos "violentos"

La Defensoría del Público emitió un dictamen contra el conductor Tomás Rebord por "promover sentidos estigmatizantes y violentos". ¿Qué dijo?

La titular de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, emitió un dictamen donde cuestionó el discurso del abogado y conductor radial Tomás Rebord, quien tomó notoriedad desde el inicio de la pandemia por un ciclo donde entrevista a políticos y personalidades llamado "El Método".

Si bien la denuncia fue presentada el año pasado a título personal por Bernabé Fernández, productor de TN, tuvo dictamen recién esta semana. Las declaraciones fueron realizadas en el aire de Radio Nacional, en agosto del año pasado, previo al atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.

TE PUEDE INTERESAR

En esa ocasión, Rebord dijo: “Está habiendo en este momento dos movilizaciones en simultáneo en la casa de Cristina, una a favor y otra en contra. Sería profundamente irresponsable de mi parte, en un medio público, decir que ojalá una triunfe físicamente sobre la otra, ¿no? Lo que quiero decir es que sería institucionalmente irresponsable de mi parte, por ende no estoy diciendo nada”.

Además, insistió después con ese mismo discurso, al plantear: “Mirá, ahí se están pegando en Recoleta, lo estoy viendo acá por el coso. Está bien, boludo, no perdón, no sería responsable de mi parte si dijera que estaría bien que algunas personas cobren. Creo que estamos cobrando nosotros igual, pero que haya bardo, hermano, que haya un poco de bardo. ¿Vieron lo correcto que estoy?”.

https://twitter.com/tomasrebord/status/1661102609975877632

Por eso fue que en su dictamen, la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría del Público (DAIM) planteó que “esta Dirección entiende la preocupación que expresa la consulta, en tanto se advierte el despliegue de un discurso que alude a formas violentas y estigmatizantes de calificar a quien se distancia de la propia posición política e ideológica”.

Y puso como ejemplo, cuando dice que los “gorilas” son “estúpidos”, además de agregar varios insultos que utilizó Rebord.

“Según la DAIM, si bien todos los dichos son expresados en un marco de opinión, la difusión de asociaciones entre la orientación político-ideológica con formas insultantes y con la animalidad en un medio masivo de comunicación contribuye a promover sentidos estigmatizantes y violentos. Se destaca la inconveniencia que supone el lenguaje utilizado en materia de apto para todo público”, concluye el dictamen firmado por Miriam Lewin.

La respuesta de Rebord

Lejos de quedarse inmóvil, Rebord utilizó sus redes sociales para burlar el dictamen emitido en su contra, apelando a la ironía, el humor y los memes.

"Me encuentro en este momento evaluando el mejor curso de acción junto a mi vasto equipo legal consistente en una persona, yo mismo", dijo el conductor, quien retrucó con una foto suya en la bañera.

https://twitter.com/tomasrebord/status/1662525515813515265

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión