Política y Economía
CONTRAATQUE

La Corte Suprema de Justicia rechazó la designación de Doñate a la Magistratura

La Corte Suprema de Justicia resolvió que no aceptará que el senador del Frente de Todos integre el organismo encargado de la designación de jueces.

La Corte Suprema de Justicia rechazó tomarle juramento al senador oficialista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura, y avaló a otros tres postulantes.

En una acordada firmada por los cuatro jueces, la Corte Suprema dispuso este jueves la denegación de Martín Doñate, quien había sido ratificado por el Frente de Todos para el periodo que finaliza en 2026, y declaró inválida la designación al entender que había sido producto de un "ardid" del oficialismo.

TE PUEDE INTERESAR

En la resolución, el máximo tribunal señaló que los consejeros a los que tomarán juramento son María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde, por el bloque mayoritario en la Cámara alta, y al senador radical Eduardo Alejandro Vischi por la primera minoría.

Doñate había sido propuesto por la titular del Senado, Cristina Kirchner, tras la partición del bloque oficialista en dos: el Frente Nacional y Popular, de 21 miembros, y Unidad Ciudadana de 14 integrantes, haciéndose así de la primera minoría.

En noviembre, la Corte Suprema declaró “inoponible la partición del Bloque Frente de Todos a los fines de la conformación del Consejo de la Magistratura”, al mismo tiempo que el titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, se delegó como presidente del Consejo.

En esa línea, denegaron hoy la jura de Doñate en tanto comprendieron que “ello implicaría convalidar los efectos de una maniobra que fue declarada inoponible en una sentencia”.

De ese modo, resta por saberse al candidato al Consejo por el PRO, lugares que buscan ser ocupados por los senadores Luis Juez en carácter de titular y Humberto Schiavoni como suplente, lo cual también se encuentra judicializado y será la misma Corte Suprema la que termine por definirlo.

Desde el oficialismo rechazaron el posicionamiento de la Corte Suprema en relación a la anulación de la designación de Martín Doñate, y argumentaron que "la Corte arma un Consejo de la Magistratura con una ley derogada y ahora se atribuye la decisión de los integrantes de la misma".

La postura del Frente de Todos respecto a la decisión de la Corte Suprema de no convalidar la partición del bloque en el Senado y la "suspensión" de la reforma del Consejo de la Magistratura, figuran entre los causales de pedido de juicio político a los cuatro miembros del máximo tribunal que se procesa en una comisión de la Cámara baja.

Hasta el momento, en el Consejo de la Magistratura fueron convalidados dos diputados del oficialismo, uno del PRO y otra de la UCR. Además de los académicos Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit; los abogados Miguel Piedecasas (UCR), Héctor Recalde (FdT), Jimena de la Torre (PRO) y Fernanda Vázquez; los jueces Diego Barroetaveña y Agustina Díaz Cordero (de la lista Bordó, crítica del Gobierno), Alberto Lugones (de la lista Celeste, cercana al kirchnerismo) y Alejandra Provítola (de Compromiso Judicial). También juró nuevamente como representante del Poder Ejecutivo Gerónimo Ustarroz, hermano del ministro del Interior, el camporista Eduardo de Pedro.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión