La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación realizó ayer una nueva audiencia testimonial. Al igual que la semana pasada, uno de los temas a tratar fue el manejo de la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN) tras las explosivas declaraciones de Héctor Marchi. Esta vez, se esperaba la presencia de Aldo Tonón quien manejó la entidad hasta hace unas semanas y renunció en medio de denuncias por presuntas irregularidades.
Tonón faltó a la audiencia y acumuló la tercera ausencia a la Comisión. Esta vez el funcionario judicial cercano al juez supremo Juan Carlos Maqueda envió una nota en la que justificó su reticencia a declarar. Según explicó, sus dichos podrían incriminarlo en la causa penal que lo investiga por los manejos de la obra social.
TE PUEDE INTERESAR
En este contexto, la presidenta del organismo, Carolina Gaillard, anunció que se “se le comunicará al juez la no comparecencia de Tonón y se le pedirá que asista a la comisión con la fuerza pública para la próxima reunión“.
El exdirector de la Obra Social del Poder Judicial faltó por tercera vez a la audiencia testimonial de la Comisión de Juicio Político.
Ayer, también faltaron el secretario letrado de la Corte, Sebastián Clerici, y el contador Nicolás Serafini, quien firmaba los balances de la obra social. Ambos volverán a ser citados para la audiencia testimonial del martes que viene.
El testigo que fue
Quien sí asistió a la reunión de ayer para declarar como testigo fue Andrés Sacchi, el director de Informática de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El funcionario aseguró que la obra social opera con un “software antiguo”, lo cual genera “problemas de mantenimiento” y de “vulnerabilidad” de los servidores de red.
En esta línea, reveló que el 30 de agosto de 2021 recibió un correo electrónico de Maqueda en el que el magistrado anunciaba su alejamiento de la supervisión de la obra social y admitía con lujo de detalle las irregularidades de la prestadora médica.
TE PUEDE INTERESAR