La senadora María Teresa García anunció que si había desdoblamiento de la elección provincial Cristina sería candidata a diputada por la Tercera Sección electoral. Kicillof desdobló y es inminente el anuncio de la candidatura. Ante este escenario, hoy, la Legislatura, recibió un proyecto de Ley del bloque Coalición Cívica para que se aplique ficha limpia a los cargos electivos de carácter provinciales, municipales, como así también en cargos partidarios.
“Es humo para la tribuna, es imposible que un proyecto así se pueda tratar en este momento, típico de los lilitos, lo hacen para ganar uno minutos en los medios”, afirmó un legislador peronista ante la consulta sobre el proyecto.
A “los lilitos” se refiere a los legisladores que conforman el bloque de la Coalición Cïvica en Diputados. Lo integran Romina Braga, Maricel Etchecoin Moro y Luciano Bugallo.
EL PROYECTO
El proyecto apunta, según su autora, a “fortalecer la integridad y transparencia en el ámbito político de la Provincia”. Vale remarcar que tiempo atrás hubo un intento del mismo bloque para tratar el proyecto, pero ante la falta de apoyo en las comisiones quedó sin estado parlamentario. Hoy insistieron ante la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata en la Provincia.
“El objetivo es proscribir una candidatura legitima, no va a tener mucho recorrido legislativo, correrá la misma suerte que antes”, auguró un asesor con mucha experiencia.
En el Congreso Nacional el proyecto está para ser tratado en Senadores luego de la media sanción recibida en Diputados, el oficialismo convocó a una sesión especial para este miércoles 9 de abril a las 11 de la mañana. Se cuentan de a uno los votos y nadie tiene una victoria asegurada.
LA CAUSA CONTRA CFK
El 13 de noviembre, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena de 6 años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa “Vialidad”. La decisión de los jueces reafirma la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 en diciembre de 2022.
A pesar de que la condena ya fue confirmada en dos instancias judiciales, Cristina Fernández de Kirchner no irá a prisión de inmediato. Esto se debe a que el fallo aún no es firme, ya que la expresidenta tiene la posibilidad de presentar un recurso extraordinario o un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo que podría demorar la ejecución de la sentencia.