

La Coalición Cívica bonaerense convocó a los precandidatos de otros espacios a su encuentro. Diferencias con los libertarios y ganas de conquistar municipios.
La Coalición Cívica (CC) bonaerense realizó su congreso partidario en la ciudad de Bragado y sus integrantes definieron algunos pasos a seguir que marcarán el ritmo de Juntos en las elecciones que se vienen donde, ya avisaron, pelearán por conquistar municipios.
Los soldados de Elisa “Lilita” Carrió no estuvieron solos, sino que contaron con invitados de otros espacios y precandidatos a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires: el radical Maximiliano Abad y el dirigente PRO, Diego Santilli. Esa nueva imagen de unidad de ambos despertó las especulaciones ¿Habrá posibilidad de una fórmula cruzada para pelear la Gobernación?
TE PUEDE INTERESAR
Tras ponderar como candidata a la fundadora del partido, quien la semana pasada fustigó contra el expresidente Mauricio Macri, la presidenta de la CC provincial, Maricel Etchecoin apuntó a la necesidad de unidad en la Provincia.“Tenemos muy en claro que la unidad es la fortaleza para un proyecto nacional y tiene que estar representada por los mejores de nosotros”, postuló.
Por eso, lanzó un mensaje interno y señaló que “quien no entienda que la Provincia de Buenos Aires tiene que estar en un proyecto nacional porque es la base para gobernar, se juega el 10 de diciembre”.
Como ejemplo de esa unidad repasó que “desde el bloque de legisladores de la Provincia pudimos sostener una oposición fuerte a Kicillof” y apuntó contra el ala libertaria, hoy fraccionada en tres, al subrayar que “la oposición plantada es la del bloque de Juntos”.
“No nos quieran vender gato por libre los que gritan, los que buscan una Argentina más autoritaria, con menos democracia y discusión parlamentaria. Nosotros vamos por la responsabilidad porque nos va a tocar gobernar esta Provincia”, sentenció. Por su parte, el senador y presidente del Congreso del partido, De Leo convocó a “tener un partido con más incidencia y con los valores que nos transmitió Lilita”.
Los movimientos ya van tomando forma en la oposición y la idea de un candidato único que evite la fuga de votos gana peso en algunos sectores, aunque el PRO y la UCR todavía deben resolver sus diversas internas para dar un paso firme en ese sentido. "La unidad tiene que darse en función de quiénes son los mejores en cada espacio y lugar, también quien puede representar mejor al conjunto, pero no con nombre y apellido de manera impuesta o a dedo", evaluaron desde el partido de Lilita ante la consulta de Infocielo.
"Somos un partido, hasta ahora, con un perfil más legislativo, pero tenemos la clara intención de no solamente mantener ese rol, sino también de ir a disputar poder y ser parte no solo de la gestión provincial, sino también de la gestión nacional", sentenció a este medio uno de los dirigentes presentes.
En esa línea, los lilito también apuntan a las intendencias como Bahía Blanca o Bragado. "Tenemos un montón de perfiles para ocupar lugares importantes y, a diferencia de la decisión del partido en la gestión anterior de no ocupar lugares en el Ejecutivo, ahora sí está la decisión de ocuparlos, como así también disputar electoralmente en varios distritos", sentenciaron.
El invitado Santilli, quien mantiene una relación "muy buena" con la CC, coincidió con esa premisa de unidad y tras señalar que la Provincia “ha sido azotada” por el gobierno nacional y provincial pidió “tener unidad para cambiar y para devolvernos la libertad”.
“Este congreso nos tiene que llevar a que el 10 de diciembre haya un presidente que represente nuestro espacio, un gobernador que represente nuestro espacio y un intendente que nos represente”, remarcó Santilli.
A esa idea también se sumó Abad, quien postuló “unidad para ganarle al kirchnerismo y desterrar al populismo” y aseguró que “esta tarea no la puede realizar un solo dirigente y una sola fuerza política, soy un defensor, un militante y un trabajador de la unidad de nuestra coalición opositora”.
Dejanos tu opinión