EN FEBRERO

La capacidad instalada de la industria alcanzó el 65%

El INDEC comunicó el Índice de Producción Industrial (IPI) del mes de febrero, en el que la capacidad instalada de la industria subió un punto interanual.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que la utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó el 65% en el mes de febrero, un punto porcentual por encima de igual periodo del año pasado y el nivel más alto desde noviembre.

Los sectores que presentaron mayores niveles de utilización fueron refinación del petróleo (86%), papel y cartón (77,2%), industrias metálicas básicas (74,7%), productos minerales no metálicos e insumos para la construcción (74,4%) y sustancias y productos químicos (74,2%).

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, los sectores industriales que se ubicaron por debajo del promedio de utilización de la capacidad instalada, fueron los de industria automotriz (60,5%), edición e impresión (59,6%), productos alimenticios y bebidas (59,3%), productos de caucho y plástico (53,7%), productos textiles (52,4%), metalmecánica (52,2%) y productos del tabaco (51,7%).

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1648403183998312451

En febrero último, respecto del mismo mes del 2022, las principales incidencias positivas se observan en la refinación del petróleo del 86% y en las industrias metálicas básicas del 74,7%, indicadores que superaron el 70% promedio del año pasado. En las subas impactaron el mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo y la mayor producción de acero.

Desde el INDEC remarcaron, además, que la industria automotriz mostró un nivel de utilización del 60,5%, superior al de febrero del año anterior del 51,6%, por la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales.

La elaboración de productos alimenticios fue del 59,3%, inferior a la de febrero del año anterior (65,4%), vinculado principalmente al menor nivel de utilización de plantas de molienda de oleaginosas y de las plantas elaboradoras de bebidas.

La producción del sector de edición e impresión también presentó un nivel de utilización inferior a la del año anterior ya que registró un promedio del 59,6%, cuatro puntos porcentuales menos que el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

LO MÁS LEÍDO

Últimas noticias

Infocielo Videos