A través del Decreto 47/25, el Gobierno Nacional resolvió otorgar el bono extraordinario previsional que viene entregando desde marzo del año pasado. Es, sigue siendo, de hasta 70 mil pesos y lo cobrarán completo quienes cobren la jubilación mínima. La inflación lo pasó por encima.
Según la norma, este nuevo aporte se va a cobrar en febrero. La idea es que ningún jubilado perciba menos de 343.086,5 pesos (la suma de la mínima más el bono completo). También lo recibirán las personas que reciben una pensión de la ANSES.
El problema es que esos 70 mil pesos no valen lo mismo hoy que en marzo del año pasado, cuando el bono extraordinario previsional se cobró por primera vez. En el medio pasaron unos 60 puntos de inflación (59,44% hasta diciembre, según el INDEC), pero el Gobierno Nacional se ha negado a actualizar el monto en línea con los precios.
A casi un año del debut del bono “extraordinario”, su poder adquisitivo está considerablemente licuado. En concreto, considerando la inflación acumulada, hoy debería ser de 111.604,66 pesos para tener el mismo valor que en marzo del año pasado.