“Hasta que no los vea presos,no paro. Me voy a ocupar de que vayan en cana”. Con esas palabras, dedicadas a “4 ó 5 vivos”, Sergio Massa sentó su posición respecto de la corrida cambiaria que llevó el dólar blue a cotizar por sobre los mil pesos.
Fue en el marco de una jornada organizada con la Cámara Argentina de Comercio, en la que se mostró junto a Eduardo Eurnekian, señalado como el “padrino” de Javier Milei.
TE PUEDE INTERESAR
Para Massa, como para buena parte del arco político -salvo un sector de la oposición que “finge demencia”-, la disparada del blue no responde a razones económicas sino a la búsqueda de un efecto político, teniendo en cuenta que faltan menos de dos semanas para la elección presidencial.
Sergio Massa habló del salto del dólar blue
“Me voy a ocupar, esta vez, la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, esta vez me voy a ocupar de que digamos, no se escape y vaya a cana, porque creo que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso”, planteó el candidato a presidente de Unión por la Patria.
“Creo que la Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y del patrimonio de las empresas y creo que es tiempo de ponerle el límite”, insistió.
Massa fue firme al plantear que es la política la que debe “ponerles el límite a los irresponsables y con el poder del Estado hay que ponerle el límite a los delincuentes” ya que, dijo, “juegan por el patrimonio y el ahorro de la gente”.
“Y yo puedo ganar o perder una elección porque eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver esos 4 ó 5 pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos porque se atacan al mercado, las libertades, hasta que no los vea presos, no paro”, remató.
TE PUEDE INTERESAR