En medio del optimismo por Vaca Muerta, el gasoducto Néstor Kirchner y la exploración offshore del litoral bonaerense, Axel Kicillof se mostró cauteloso. Mientras desde el Gobierno aspiran a revertir el déficit energético y generar divisas a través de importaciones, el gobernador de la provincia de Buenos Aires advirtió que “no alcanza” con tener los recursos naturales.
” target=”_blank” rel=”follow noopener”>En su paso por El Método Rebord, el conductor del ciclo le preguntó al dirigente de Unión por la Patria si compartía ese entusiasmo por el futuro cercano en materia energética. “Son buenas noticias ser una de las reservas más grandes de litio, ser la segunda reserva de gas natural no convencional, la cuarta reserva de petróleo no convencional y tener tecnología“, enumeró.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, Kicillof aclaró que “no alcanza con tener los recursos naturales y disponer de esa riqueza. Hay que ver quién, cómo y para qué se utiliza“. Para el mandatario, será clave el rol de YPF como empresa petrolera estatal porque deberá fomentar no solo la extracción de esas materias primas sino también su industrialización.
Axel Kicillof se refiere a la potencialidad de los recursos naturales de Argentina.
Fuente: El Método Rebord.
“La potencialidad de Vaca Muerta obliga a una discusión profunda”, remarcó el gobernador antes de preguntar: “¿Qué piensan hacer con esto? ¿Subastarlo y que pongan un oleoducto con mano de obra extranjera y tecnología extranjera y que se vaya para afuera?”.
TE PUEDE INTERESAR