Costó 250 mil dólares. Lo pago Gerardo Werthein, el empresario al que Javier Milei designó ahora como el próximo embajador argentino en Estados Unidos. Generó polémica porque antes el libertario viajaba en Flybondi, o en vuelos de línea de Aerolíneas Argentinas, pero uba vez ganada las elecciones en el balotaje aceptó volar en ese costoso jet privado junto a una comitiva de sus futuros funcionarios. Muchos lo ven como una aceptación ilegal de dádivas con arreglo a fines, es decir para obtener beneficios políticos y comerciales por parte de uno de los magnates más importantes del país. Pero el ex futbolista y ex integrante de la Selección Argentina de fútbol, como Sergio Kun Agüero, salió al cruce y defendió al presidente electo, por quien cada vez que puede muestra su adhesión fervorosa.
Como Neymar en Brasil con Jair Bolsonaro, pero a diferencia del país vecino, siendo uno de los pocos deportistas que fue capaz de “inmolarse” por el líder de LLA, Agüero se expresó en sus canales de streaming criticando a quienes condenan lo que a todas luces parece una actitud prevendaria de Javier Milei, subiéndose al avión contratado por la persona a la que le confiará las relaciones diplomáticas con la primera potencia mundial, y uno de los dos países (junto a Israel) con los que repitió mil veces que se alineará.
TE PUEDE INTERESAR
“Que quieren? Que Milei vaya caminando a EEUU?”, fue una de las frases con las que el Kun Agüero salió a contrarrestar las condenas en redes sociales a Javier Milei por su viaje a los Estados Unidos a bordo de un avión privado pagado por el empresario Werthein.
El Kun Agüero salió a defender a Javier Milei ante las críticas por haber viajado a Estados Unidos en un jet privado contratado por Gerardo Werthein, el empresario al que le entregó la embajada de ese país para su próxima gestión
Agüero desde hace años expresa fuertes críticas contra el Gobierno peronista, a la vez que afirma no poder creer las críticas que escucha en contra del futuro presidente.
Después, el delantero surgido en Independiente de Avellaneda subrayó: “Hasta el 10 de diciembre Javier Milei no es Presidente porque es presidente electo. Sólo hablan del avión privado y yo digo, si todavía no lo es, ¿cómo paga un avión privado el Estado? Al final, alguien obviamente lo debe haber pagado”, creyendo equivocadamente que la crítica era para indicar que el estado pagaba ese viaje, algo muy diferente a la acusación de recibir esa dádiva a cambio de otorgar la embajada más importante del mundo a un magnate no diplomático.
Para sostener la acción de Javier Milei, que de seguro le costará un pedido de informes en el Congreso, y muy posiblemente una causa penal en su contra, Agüero aseguró: “¿Qué quieren? ¿Qué el presidente se vaya caminando a Estados Unidos? ¿En colectivo? ¿En moto como el Che Guevara? Al tipo lo financiaron y se tomó un vuelo privado. Las boludeces que escucho. No entiendo nada”.
Tanto Javier Milei como su comitiva volaron en un avión modelo Gulfstream V, con matrícula LV-KAX, operado por la empresa de vuelos privados Baires Fly. En su interior, la cabina de pasajeros es amplia e incluye una mini sala de cuatro butacas, seis butacas individuales y un diván lateral.
TE PUEDE INTERESAR