El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, promulgó este viernes 23 de abril la ley que crea un Régimen Simplificado de Ingresos Brutos y la que establece un “Régimen de regularización de Deudas Impositivas” con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) para deudores de impuestos patrimoniales del 2020, con quita de multas e intereses.
De esta manera, Kicillof promulgó a través del Boletín Oficial las normativas que habían sido giradas a la Legislatura por el Poder Ejecutivo y luego fueron sancionadas en la sesión que se realizó el martes pasado en el Senado provincial.
TE PUEDE INTERESAR
La moratoria abarca a los tributos patrimoniales e incluye deudas devengadas o vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
El segundo de los planes de regularización se orientará a agentes de recaudación que no ingresaron fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos, beneficiando a alrededor de 3.800 empresas, en su mayoría pymes.
Abarcará aquellas obligaciones de Ingresos Brutos y Sellos devengadas o vencidas al 31 de diciembre de 2020 e incluirá la condonación de multas, intereses y recargos, que estará segmentada según el tamaño del contribuyente.
De esa manera, los mayores beneficios se destinarán a las micro, pequeñas y medianas empresas.
En concreto, la quita para microempresas será de 90%; para las pequeñas, 80%; medianas, 70%; en tanto que para el resto será de 10%.
Por su parte, el régimen simplificado de Ingresos Brutos para alrededor de un millón de monotributistas establece que a partir de ahora empezarán a abonar una suma fija por mes de acuerdo a su categoría y no deberán presentar más la declaración jurada en forma mensual.
Establece -entre otros cambios- que los contribuyentes no tendrán la obligación de presentar declaraciones juradas mensuales de Ingresos Brutos en ARBA y que tampoco se le aplicarán retenciones.
TE PUEDE INTERESAR