El gobernador Axel Kicillof encabezó en Ezeiza la inauguración de un tramo de la Autopista Presidente Perón, que conectará lo que se conoce como el tercer anillo del conurbano y agilizará el tránsito en la zona, en la que viven alrededor de 12 millones de bonaerenses.
En medio de un fuerte temporal de viento, que levantó el polvo de la obra y generó molestias a los presentes, el Gobernador brindó un breve discurso en el que aseguró que “ni el viento, ni el polvo, ni la lluvia nos van a hacer acobardar o cambiar de idea. Estamos hoy en un día histórico y creo que lo vamos a recordar así, porque aunque el tiempo no ayude”.
TE PUEDE INTERESAR
“Lo que tenemos abajo de nosotros va a ser un pedazo de la historia de nuestra provincia y nuestra argentina. Es la esperada por 25 años Autopista Presidente Perón, la que va a unir ese tercer anillo del conurbano bonaerense. Y como corresponde, Perón creó el conurbano, Perón crea el tercer anillo del conurbano bonaerense”, agregó el mandatario.
Kicillof, que hoy por la mañana recorrió Olavarría, recordó el “cúmulo de frustraciones” de las obras en la autovía, que fue proyectada en 2010 y que avanzó muy lentamente en la siguiente década. “Esta autopista era un cúmulo de frustraciones, de anuncios que no se realizaban, de obras que se paraban”, lamentó.
Y celebró realizar la inauguración porque “lo que antes tardaba una hora y media ahora va a tardar 20 minutos, 30 minutos. Esto no es solamente generar comodidad, velocidad, no es solamente generar conectividad, productividad. Es generar trabajo y mejores condiciones de vida en nuestra provincia”.
¿Qué tramo de la autopista Presidente Perón se inauguró?
La obra de la Autopista Presidente Perón se proyectó en cuatro tramos diferentes de los cuales sólo estaba habilitado una parte del primer tramo, entre los partidos de Merlo y La Matanza. Hoy, junto a Gabriel Katopodis, el mandatario bonaerense activó una parte del tramo 2 en el municipio de Ezeiza.
Según habían señalado a INFOCIELO desde Nación, los plazos estimados de la obra estirarán su inauguración final a septiembre de 2023, aunque las máquinas tendrán mayor celeridad en su ejecución: el avance lento se produjo por las dificultades para expropiar 3.900 terrenos y realizar los movimientos de suelo, obras hidráulicas, rampas y vinculaciones correspondientes.
Una vez finalizada, la autovía contará con 83 kilómetros de dos carriles por sentido, con colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y señalización inteligente, que se desarrolla sobre una traza totalmente nueva; y atravesará los municipios de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.
TE PUEDE INTERESAR