Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y quién se posiciona como el principal opositor político a Javier Milei, inauguró este jueves en el municipio de Coronel Suárez obras de pavimentación y encabezó la puesta en funcionamiento de la Estación Transformadora (ET) que vincula las localidades de Colonia Santa Trinidad y San José.
En el acto que compartió junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; al subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; y el intendente local, Ricardo Moccero; el gobernador apuntó contra el presidente: “le digo al Presidente que respete, no a mí, sino a Coronel Suárez, al interior y a toda la provincia de Buenos Aires”.
Las nuevas obras de pavimentación y cordón cuneta abarcan 20 cuadras y buscan mejorar el acceso urbano y tránsito en beneficio de las 600 familias que habita los barrios Etchegaray, Favaloro, Villa Belgrano, San Cayetano, Balcarce Norte, Santa Trinidad, San José, Santa María y Huanguelén.
Por otro lado, con una inversión de $400 millones, se logró la instalación de un transformador de potencia de 33/13.2 kV y un vínculo de 33 kV entre el punto de la línea que abastece al Parque Industrial y la nueva Estación Transformadora. Con ello, se brindará un mejor servicio a 45 mil vecinos y aumentará la potencia instalada que promoverá el mejor desarrollo de los emprendimientos productivos de la zona.
La palabra de los presentes en el acto de Coronel Suárez: el orgullo bonaerense y la crítica a Nación
En el marco de la inauguración de una nueva obra provincial, Kicillof señaló la parálisis de las obras como un síntoma de la “insensibilidad y un profundo desconocimiento” de Nación. A ello, agregó: “Lamentamos las políticas que se están llevando adelante desde la Nación y el mensaje agresivo permanente con el que acusan a todos de coimeros o traidores. Cuando uno está convencido de lo que dice y tranquilo con lo que hace, no necesita faltarle el respeto a nadie: le digo al Presidente que respete, no a mí, sino a Coronel Suárez, al interior y a toda la provincia de Buenos Aires”.
A su vez, también se mostró convencido de la tarea provincial: “el Presidente quiere fundir a la provincia que más produce: el Gobierno nacional se queda con el 66% de los impuestos de todo el país, de los cuales la provincia de Buenos Aires aporta un 40%”. Y explicó: “No nos vamos a dejar pisotear porque, cuando nos quitan los recursos no perjudican a un gobernador, sino a nuestro pueblo: vamos a pelear por lo nuestro y a seguir reclamando por lo que nos corresponde”.
Por otro lado, Katopodis bancó al gobernador: “Vamos a defender los intereses de las y los bonaerenses que depositaron su voto de confianza para una provincia con más Estado”, al igual que el intendente Moccero: “Contamos con un Gobierno provincial que está presente en los 135 municipios para ofrecer soluciones concretas a las necesidades de los vecinos y vecinas de cada pueblo”.