El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Berazategui, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto de inauguración de las obras de puesta en valor y ampliación del edificio del Cuerpo Médico Pereyra, en la Escuela Juan Vucetich, una institución clave para la formación de la policía bonaerense. Este espacio, que brinda atención sanitaria tanto al personal policial como a los cadetes, recibió una importante inversión para mejorar sus instalaciones.
En su discurso, Kicillof destacó el esfuerzo del gobierno provincial, remarcando que “estoy realmente orgulloso del trabajo que venimos haciendo y de todo lo que tenemos proyectado hacia adelante. Cada inauguración, cada patrullero y cada una de estas inversiones apuntan a mejorar el accionar de nuestro cuerpo policial”. En este contexto, el Gobernador enfatizó que, a pesar de los recortes y dificultades económicas impuestos por el Gobierno nacional, “en la provincia de Buenos Aires vamos por el camino inverso, porque tenemos un único objetivo: que día a día haya más seguridad y mejores condiciones de vida para todos los y las bonaerenses”.
Kicillof también mencionó el esfuerzo realizado en los últimos años para mejorar las condiciones de la fuerza policial, destacando que “hemos dejado atrás una etapa en donde la fuerza veía cómo se deterioraban sus salarios al mismo tiempo que el equipamiento quedaba totalmente desatendido y abandonado”. Al respecto, detalló las inversiones concretadas, como la adquisición de 5.500 nuevos patrulleros, armamento, chalecos antibalas y el incremento de los salarios de los efectivos. “Sabemos que aún falta mucho, pero son modificaciones profundas que ya se ven en el funcionamiento de nuestra policía”, agregó.
El detalle de obra inaugurada por Kicillof
Por otro lado, la obra de renovación de la Escuela Juan Vucetich incluyó una inversión de $2.097 millones, que permitirá incorporar especialidades médicas como kinesiología, ginecología, traumatología, oftalmología y exámenes de laboratorio, entre otros. Las reformas también abarcaron el reemplazo total del techo, la ampliación del ala de internación, la renovación de cañerías y conductos, y la mejora de los cielorrasos, aberturas y pisos.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó la importancia de la obra para el desarrollo de la Escuela de Cadetes. “Estamos acompañando el crecimiento y el desarrollo de la Escuela de Cadetes a través de esta nueva infraestructura, gracias al compromiso de la obra pública bonaerense. Este esfuerzo va en línea con la política que llevamos adelante para consolidar una fuerza policial más humana y con mejores condiciones de trabajo”, afirmó.
Kicillof también hizo hincapié en la relevancia de la formación de los agentes de seguridad. “Con las obras en esta escuela abordamos otro punto fundamental que hemos impulsado desde el inicio: la capacitación de nuestros agentes”, sostuvo. “Logramos generar una formación con elementos prácticos en territorio, con la correspondiente infraestructura y con modificaciones sobre la currícula. Para eso fue necesario compromiso, inversión y, sobre todo, decisión política”, concluyó.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones del comedor, que también fue ampliado, y presenciaron un simulacro sobre el funcionamiento de la línea 911. En el simulacro participaron más de 100 cadetes, quienes demostraron el funcionamiento de la Central de Atención Telefónica de Emergencia (CATE) y la plataforma multiagencia de Puente 12, una herramienta que centraliza y coordina los recursos y demandas en materia de seguridad.
A la actividad asistieron, entre otros, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; la directora del servicio médico de la institución, Roxana Salvatori; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi.