El intendente de La Plata, Julio Alak, realizó este mediodía en el Coliseo Podestá la ceremonia de nombramiento de los secretarios y secretarias que formarán parte de su gabinete para lo que será el quinto mandato personal, primero luego de dieciséis años fuera del municipio.
Con presencia de funcionarios provinciales, y dirigentes opositores, Alak entregó los diplomas a cada uno de los funcionarios, y brindó un discurso en el que señaló que los próximos cuatro años serán un “difícil desafío”. Entre los puntos críticos que marcó el nuevo intendente, destacan la radicación de asentamientos precarios en diferentes puntos del distrito, y la deuda heredada que asciende a una cifra cercana a los 17.000 millones de pesos. “Son ocho masas salariales que vamos a tener que cancelar antes de poner un ladrillo”, comparó. “Pero tenemos mucha fe en que lo vamos a hacer bien”, aseguró luego ante la prensa.
TE PUEDE INTERESAR
Respecto a sus veinte funcionarios municipales, el punto más destacado es que sus cuatro competidores en las elecciones primarias: Gastón Castagneto, Guillermo Escudero, Paula Lambertini y Luis Arias, estarán al frente de una secretaría. Si bien se especulaba con que las negociaciones por los cargos municipales fue lo que demoró la ceremonia de nombramiento, que se produjo recién a diez días de la asunción, Alak afirmó que “no fue una negociación ardua” y explicó que “la demora se dio porque tuve que hacer una doble transición, como ministro y luego como intendente. Es un caso raro, que un ministro pase a ser intendente”.
Las palabras de Julio Alak a la prensa luego de la ceremonia de asunción de su gabinete. Video: Daniel Olivero – Infocielo
El alerta del massismo por la “nula participación” que les dio Alak
Pese a que el gabinete municipal de Alak contiene funcionarios de diversas agrupaciones políticas, el diputado provincial platense Juan Malpeli cuestionó la falta de espacio que el ex ministro de Justicia le dio al Frente Renovador. “Conozco la capacidad de los nuevos secretarios y sé que van a trabajar mucho y bien. Les deseo muchísimo éxito a ellos y al Intendente en esta etapa que comienza”, manifestó el legislador provincial.
“Dicho esto, no puedo dejar de observar con preocupacion la nula participación en la construcción de un espacio que trabajó a la par de todos los componentes de Unión por la Patria a nivel local. Espacio que llevó a su máximo exponente Sergio Massa como candidato a Presidente realizando una titánica tarea que ayudó a recuperar municipios donde algunos dudaban que pudiera pasar. La situación nos preocupa y nos llama la atención”, alertó.
“Aún así, en lo que a nuestro grupo respecta vamos a acompañar en todo lo que podamos (y quieran) está gestión que comienza. Pero sin callarnos nunca lo que pensamos, porque entendemos que así se construye”, finalizó Malpeli.
Uno por uno: Quiénes son los secretarios y secretarias de Julio Alak en La Plata
- Jefe de Gabinete: Carlos Eduardo Bonicatto
- Secretaría General: Aníbal Norberto Gómez
- Secretaría de Gobierno: Guillermo Cara
- Secretaría Legal y Técnica: Guillermo Federico Comadira
- Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: Sergio Resa
- Secretaría de Hacienda y Finanzas: Marcelo Darío Giampaoli
- Secretaría de Producción: Mercedes La Gioiosa
- Secretaría de Justicia: Marina Mongiardino
- Secretaría de Seguridad: Diego Mario Abel Pepe
- Secretaría de Control Urbano y Convivencia Ciudadana: Víctor Hortel
- Secretaría de Desarrollo Social: Nicolás Carvalho
- Secretaría de Modernización: Tomás Barbieri
- Secretaría de Economía Popular: Claudia Azucena Gallardo
- Secretaría de Cultura: Ana Amelia Negrete
- Secretaría de Educación: Paula Lambertini
- Secretaría de Salud: María Soledad Fernández
- Secretaría de Mujeres y Diversidad: Silvina Perugino
- Secretaría de Relaciones: Gastón Castagneto
- Secretaría de Coordinación: Luis Federico Arias
- Secretaría de Ambiente: Guillermo Martín Escudero
En fotos: Así fue el nombramiento de los secretarios de Alak
TE PUEDE INTERESAR