back to top
20 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Bancos de EEUU: de la "fiesta" al escepticismo

JP Morgan en 2 meses: del “compren bonos argentinos” a “rajen antes de octubre”

En abril bancos de EEUU recomendaron deuda en pesos; ya en junio aconsejaron venderla. Una medida clave del gobierno ayudó a que se fuguen rápido los dólares

Primer Acto (22 de abril): JP Morgan recomienda comprar bonos argentinos.

Segundo Acto (12 de junio): El Banco Central elimina el requisito de retener bonos 180 días.

Tercer Acto (29 de junio): JP Morgan recomienda vender bonos argentinos.

Telón.

¿Cómo se llama la obra? “La (tragi) comedia del carry trade

Así podría resumirse, en clave teatral, la última novela financiera con sello argentino y coprotagonismo de uno de los bancos más poderosos del planeta. Porque en menos de tres meses, JP Morgan pasó de “entusiasmarse” con la deuda local en pesos a recomendar, con gesto serio y tono profesional, salir de escena y buscar refugio en dólares.

Te puede interesar
Kicillof en Almirante Brown: “El 7 de septiembre hay que transformar el enojo en un voto contra Milei”

Kicillof en Almirante Brown: “El 7 de septiembre hay que transformar el enojo en un voto contra Milei”

El Gobernador recorrió obras en Almirante Brown junto a Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Juan Grabois y Mariano Cascallares, con eje en educación y obra pública.

ERA EN ABRIL EL RITMO TIBIO

Todo comenzó en abril, cuando el banco estadounidense emitió un informe muy optimista: aconsejaba entrar fuerte en bonos locales, sobre todo Lecaps y BCS, confiado en el nuevo esquema cambiario que el Gobierno argentino acababa de anunciar el 11 de abril.

Según el banco, aquella jugada iba a “estabilizar las expectativas” y funcionaría como un sólido respaldo para las reservas. También apostaba a que la cosecha gruesa inundaría de dólares las arcas del país, envalentonando aún más el carry trade.

A ese fervor inversor se sumó el Gobierno: el 12 de junio, el Banco Central decidió eliminar el requisito de retener los bonos 180 días, una restricción que durante mucho tiempo había funcionado como un pequeño candado para evitar movimientos especulativos demasiado fugaces.

Así lo reflejaban los diarios económicos hace poco más de 2 meses.

Pero, como suele pasar en la Argentina, el idilio duró lo que dura una flor. El 29 de junio, apenas dos semanas después de la desregulación, JP Morgan viró su discurso y aconsejó vender bonos argentinos. ¿El motivo “falopa” que argumentaron? El “ruido electoral” que se avecina,aunque también sumaron el fin de la cosecha gruesa —la lluvia de dólares no es eterna— y la sensación de que quizá era buen momento para “tomar ganancias” antes de que el humor del mercado cambie otra vez.

Ganancias y retirada

No es que el banco haya perdido totalmente la fe: su informe aclara que sigue siendo “constructivo para Argentina en el mediano plazo”. Aplaude la baja de la inflación —mayo perforó el 2% mensual—, celebra cierta disciplina fiscal y valora la relajación de los controles de capital…

Sin embargo, entre la incertidumbre política y el riesgo de volatilidad, prefiere poner la estrategia en pausa. “Dólares en mano” y corazón contento.

Según JP Morgan, el carry trade había sido una jugada brillante: entrar en Lecaps en abril, cuando rendían 40,5%, y salir ahora, con tasas en 32,3%, dejando una linda ganancia. Pero, dicen, mejor hacerse a un lado hasta que pase la tormenta electoral.

Así lo refleja el diario Clarín hoy lunes 30 de junio.

OTROS INFORMES PREOCUPANTES

Mientras tanto, recomendaciones como la de GMA Capital señalan que, pese a algunos avances, el riesgo país argentino sigue anclado alrededor de los 700 puntos y las reservas del BCRA no terminan de encarrilarse.

Aunque el FMI y otros organismos siguen poniendo dólares sobre la mesa —o al menos comprometiéndolos—, el mercado todavía pide señales más sólidas.

Así, entre cambios de discurso y recomendaciones que van y vienen, los inversores menos informados se mantienen en vilo. Y el pueblo argentino, que asiste a esta tragicomedia desde la platea sin un mísero dolar para invertir, se pregunta si no está viendo siempre la misma obra, apenas con cambios menores en el libreto. Y si las consecuencias serán fatales como siempre lo fueron en la historia reciente y no tan reciente.

¿Cómo se llama la obra? “La comedia del carry.” Y, como toda buena comedia argentina, lamentablemente promete nuevas funciones muy pronto.

Últimas Noticias

Se agrava el conflicto en Térnium: Paolo Rocca le bloqueó el acceso en la planta de Ramallo a 1200 trabajadores y crecen las protestas

Tras la reunión entre el CEO de Techint y dirigentes de la UOM que no mostró avances, la empresa impidió el acceso a un grupo importante de empleados, en su mayoría contratistas.

Transparencia electoral: la Legislatura busca aclarar el rol del Correo Oficial

El diputado provincial Diego Garciarena (UCR-Cambio Federal) presentó un proyecto para que el Ejecutivo bonaerense aclare aspectos clave del convenio con el Correo Oficial en relación al escrutinio provisorio de las elecciones del 7 de septiembre. Reclama transparencia, control y garantías democráticas.

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

Allanan la sede de Andis y la Droguería Suizo Argentina por el escándalo de las coimas

Los procedimientos fueron ordenados por el juez Sebastián Casanello. Buscan nuevo material probatorio en la causa de los audios de Diego Spagnuolo.

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Judiciales y Policiales

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

La Plata: un hombre denunció el robo de su auto, pero la Policía descubrió que era falso

El denunciante había asegurado que dos motochorros lo asaltaron y le robaron su Volkswagen Bora. Descubrieron que el vehículo estaba en su propia casa

Sociedad

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Día del Gamer 2025: cómo se celebra en Argentina y la historia detrás de esta fecha

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una jornada que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. En Argentina, la comunidad crece año a año y suma propuestas originales para festejar la pasión por los videojuegos.

CieloSports

Ivo Mammini fue operado con éxito en España: ¿cuándo vuelve a Gimnasia?

El delantero fue intervenido quirúrgicamente en España tras el ok de Gimnasia y en los próximos días iniciará la rehabilitación.

Sacachispas borró el número 3 y se burla de Karina Milei por el escándalo del 3 %

El club de Villa Soldati publicó la lista de sus 11 titulares sin el número 3 y con un mensaje cargado de ironía. El gesto apunta al caso de supuestas coimas en la ANDIS, donde Karina Milei habría recibido ese porcentaje.

El Lobo habilitó el canje y habrá generales para el encuentro ante Atlético Tucumán

El Lobo disputará un importante partido el próximo lunes ante Atlético Tucumán en el Bosque y el club ya habilitó el canje de bonos y la venta de entradas.

De Estudiantes al K-Pop: la sorprendente nueva faceta de Pablo Sabbag

Sigue jugando en Corea del Sur pero ahora mezcla el ritmo de las canchas con el micrófono. Conocé cuáles son sus hits.

El exótico destino en el que dirigirá un ex técnico de Gimnasia

Mario Gómez asumirá como entrenador en una liga emergente del sudeste asiático. Su último trabajo en la Argentina fue en el Ascenso. ¿Y ahora?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055