En medio de las discusiones y el llamado del Frente de Todos a la oposición para alcanzar un acuerdo político que permita encausar la renegociación y el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado nacional José Luis Gioja acusó a Juntos de no hacerse cargo de haberla contraído.
En diálogo con Feudale Café en La Cielo, el expresidente del Partido Justicialista criticó que “nadie pregunta dónde está esa deuda”.
TE PUEDE INTERESAR
“Esta deuda nadie sabe dónde está, nadie lo dice, los que la contrajeron no se hacen cargo y dicen que para pagar iban a pedir más plata al mundo sin ponerse colorados, pero como nadie les prestó fueron al FMI. ¿Dónde está ese recurso?”, se preguntó.
En ese plano, se desligó de los dichos de otros dirigentes del oficialismo, como Aníbal Fernández, quien planteó que hay que pagar a como dé lugar la deuda contraída en 2018.
“No hay que pagar a cualquier costa. Creo que hay que pagar, pero hay que ver cómo. Espero que no se almuerce la cena, que la oposición no esté pensando en cosas que no saben si va a pasar, pero sí que nos dediquemos a conseguir acuerdos para darle al país lo que necesita, entre otras cosas el acuerdo con el Fondo”, postuló.
¿Qué dijo José Luis Gioja de la derrota electoral?
El diputado y vicepresidente 2° de la Cámara baja nacional hizo un repaso de lo que fue la dura derrota electoral para el Frente de Todos en las elecciones primarias y aseguró que el gobierno “escuchó a las urnas”.
“Se entendió el mensaje de las urnas, que no fue bueno, y en ese mensaje una de las cosas básicas era que estábamos perdiendo la calle, había que salir a hacer política, a decir la verdad”, puntualizó.
Por eso, destacó las movilizaciones del 17 de octubre y la del lunes de la CGT y destacó que “cuando la gente empieza a salir a la calle aparecen algunas interpretaciones, pero la forma no nos afecta, nosotros vamos al fondo”.
“Se va a permitir una actividad plena, un país que va a recuperarse. y es que nuestro pueblo quiere movilizarse en defensa de sus derechos porque sabe que hay un proyecto de la oposición que está eliminando derechos. No hay que dormir más, hay que estar activos, poner la cara y decir nuestras verdades”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR