En la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, las fuerzas alineadas con Javier Milei y Patricia Bullrich decidieron unir fuerzas bajo el nuevo bloque denominado PRO Libertad, con el objetivo de “dar batalla al kirchnerismo” en el territorio bonaerense. Este espacio, que será presidido por Agustín Romo de La Libertad Avanza, se consolida como la tercera minoría con 12 legisladores, situándose apenas detrás del PRO, que cuenta con 13 bancas.
El bloque justificó esta fusión destacando su misión principal: “Defender a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires de la voracidad impositiva del Gobernador. Simplificar la vida de los ciudadanos, desregulando, facilitando trámites y generando mecanismos transparentes para bajar el costo de la producción, los servicios y el comercio”. Esta visión compartida busca, además, avanzar en la lucha contra las estructuras estatales infladas y asegurar que las tasas viales se utilicen para mejorar los caminos rurales, evitando que se desvíen a otros gastos municipales.
Asimismo, remarcaron su compromiso con la seguridad en la provincia: “Trabajar para alinear las políticas de seguridad en la provincia de Buenos Aires con las políticas nacionales, bajar el delito, los homicidios y el crecimiento del narcotráfico”, en consonancia con las prioridades establecidas a nivel nacional por el gobierno de Javier Milei.
El bloque destacó que esta unidad “tiene un solo fin: que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires sean parte del país de la libertad que construye el Presidente Javier Milei”.
En redes sociales, Agustín Romo celebró la incorporación del ala bullrichista al espacio: “Bienvenidos Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez, Sofía Pomponio y Oriana Colugnatti del bloque PRO Libertad, al bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Los legisladores de Javier Milei y Patricia Bullrich unimos fuerzas para dar batalla al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires”.
A los ojos del PRO, Bullrich ya es libertaria
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, expresó su preocupación por la reciente alianza de Bullrich con La Libertad Avanza, sugiriendo que sus recientes acciones y declaraciones la alinean más con ese partido que con el PRO. “Si nos guiamos por sus dichos y acciones, hoy Patricia parece ser más de La Libertad Avanza que del PRO. Patricia tiene una postura muy dura y cerrada. Yo, en su lugar, no lo haría, ya que ha sido mucho más de lo que hoy representa para La Libertad Avanza“, comentó.
En diálogo con el programa Laca Stream, Martínez también remarcó que la propuesta de fusionarse con La Libertad Avanza fue una postura minoritaria dentro del PRO. “La mayoría de nosotros pensamos que, tras 20 años de gobernar y transformar importantes áreas del país, no era necesario unirse a otro partido”, argumentó. La intendenta se mostró a favor de mantener la discusión dentro del partido y lamentó que Bullrich no continuara defendiendo los principios del PRO, como lo ha hecho en el pasado, sino que optara por involucrarse en una coalición que no representa la mayoría de los valores del partido.
La relación Bullrich – Macri, al borde del abismo
Hace algunos días Mauricio Macri y Patricia Bullrich hicieron públicas sus diferencias una vez más. Esta vez por las modificaciones al Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires. El conflicto surgió cuando el expresidente criticó a Bullrich por “manipular la verdad” sobre el proyecto, negando la existencia de pactos entre el oficialismo y la oposición. Según Macri, el proyecto no incluía la obligación de destinar metros cuadrados para viviendas de encargados de edificios, como afirmó Bullrich.
En respuesta, Bullrich, acusó a Macri de encubrir acuerdos “espurios” y defendió su postura, argumentando que no mentía, sino que revelaba la verdad sobre lo ocurrido en la Legislatura porteña. La eliminación de la obligatoriedad de departamentos para encargados fue el punto central del debate entre ambos.
Este conflicto también refleja una disputa política de mayor alcance. Bullrich se prepara para competir por la Jefatura de Gobierno en 2025, mientras que Milei planea su relanzamiento partidario en la Ciudad.