back to top
OPINIÓN

Javier Milei y el show de la destrucción

La deriva parlamentaria de Javier Milei lo empujó a reforzar su carácter caricaturesco. Sus tácticas equívocas promueven al personaje, lo reflejan y a la vez lo complementan.

La campaña no terminó para Javier Milei, luego de un mes y medio de presidencia. El ceño fruncido, el mentón inclinado y la mirada hacia arriba ya no son más una pose sino su marca de gestión. Una estética vampiresa digna de quien prometió un ajuste más profundo al exigido por el FMI, el cual se desvela ahora por conseguir. Un traje a medida de las performances que encarnaba tiempo atrás disfrazado de superhéroe moliendo a palos a una maqueta del Banco Central, porque bien sabe que su proyecto de refundación de la Argentina se disputa tanto en la arena política como cultural. Es la capa con la que intenta cumplir con su reforma del Estado y la destrucción de sus capacidades. Para lo cual, sin embargo, requiere por el momento del propio Estado, de sus herramientas y de sus actores, y he aquí su principal problema programático.

La deriva parlamentaria en la que ha entrado su mega proyecto de Ley Ómnibus, en medio de una flagrante pelea con los gobernadores, en suma a la significativa movilización del 24 de enero del sindicalismo -en conjunto con sectores de la oposición y los movimientos sociales, culturales y de derechos humanos-, obligan a Milei a reforzar su carácter caricaturesco. Sus tácticas equívocas promueven al personaje, lo reflejan y a la vez lo complementan.

Tras la conformación de su Gabinete, en la que optó por ponerle ciertos límites a su affaire con el ex presidente Mauricio Macri -para su propia preservación, claro-, en especial con la designación de Martín Menem en la línea sucesoria en rechazo de la postulación del diputado Cristian Ritondo, el Presidente apela al atractivo que lo convirtió en algo más que un economista con rating televisivo, en tanto fuente de poder. Por ello, la insistencia en el dato falso, la bravuconada o la extorsión, y en solo 45 días el Gobierno acusó a legisladores de coimeros, se burló de la prensa y amenazó a gobernadores con desfinanciar sus provincias.

El estilo desembozado que Javier Milei mostró en campaña es entonces su forma de gobierno, tal como reproducen sus ministros y funcionarios. Como no podía ser de otra manera, fue su ministro de Economía quien mejor aplicó el mensaje en su tuit del pasado miércoles, en el mismo momento en el que la Plaza del Congreso se encontraba repleta de gente en rechazo a sus medidas, junto a las cinco cuadras que la separan de la Av. 9 de Julio, además de sus calles adyacentes. Poco después de las dos de la tarde, cuando en la plaza la multitud se aprestaba a escuchar a los líderes de la CGT, el ministro Caputo disparó: “Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado.” Y en un esfuerzo de sociopatía moderna, agregó: “No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato”.

La afrenta contra el federalismo se hizo carne al día siguiente con la filtración de las declaraciones del Presidente durante una reunión de Gabinete -“los voy a fundir a todos”, trascendió-, y promete continuar aún tras el retiro del paquete fiscal del proyecto de Ley Ómnibus. Mientras desde los sectores del PRO, la UCR y Hacemos que le dieron dictamen al proyecto impulsan una coalición de gobierno, Javier Milei la soslaya incluso a costa de verse como perdedor en la batalla legislativa. Lo que plantea un nuevo esfuerzo de retórica, como cuando en una entrevista dijo días atrás que “no negocia” con opositores y ante la repregunta de la periodista Patricia Janiot sobre por qué habían modificado cien artículos, este contestó: “Hay algunas mejoras”.

Te puede interesar
Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

Del Peluca a Trump

El tono desembozado no es una novedad y fue puesto en escena con particular desenfado por Donald Trump durante su (¿primera?) presidencia de Estados Unidos. Así como los objetivos de sus diatribas eran semejantes a las de su par criollo: la elite gobernante (la casta) y la prensa como enemiga del pueblo (periodistas ensobrados), de modo particular. Inclusive, el principal consejero de Trump, Steve Bannon, explicó las designaciones de su Gabinete del siguiente modo: “fueron elegidos por una razón, la deconstrucción del estado administrativo”.

La sintonía entre el argentino y el norteamericano corresponde a la base doctrinaria del populismo de derecha formulada por Murray Rohtbar, el economista estadounidense crítico del globalismo de los 90´, a quien Milei homenajeó poniéndole su nombre a un clon de su perro Conan. Más allá de la anécdota, hasta el momento es toda la similitud con el nuevamente candidato a presidente de Estados Unidos, quien debió enfrentar un auténtico periodismo de guerra muy lejano al tratamiento que en el país le ofrecen los medios locales a Milei.

En 2017, al cabo del primer mes de gestión del republicano, el periodista independiente Matt Taibbi afirmaba que “un presidente como Trump puede tener gran impacto incluso si no logra aprobar ninguna de sus leyes, simplemente por presentar la estupidez como una fuerza revolucionaria.” El desconocimiento del resultado de las elecciones 2020 y el intento de toma del Capitolio, así como sus certeras chances de volver este año a la Casa Blanca, completan el fenómeno Trump, y frente a ello, el temor demostrado por relevantes líderes de opinión como el analista neoconservador Robert Kagan, quien en un artículo en el Washington Post advirtió “buenas chances” de que su segundo mandato se convierta en una dictadura.

“Occidente está en peligro”, afirmó Milei por su parte en su ponencia en Davos, pero en las antípodas de los temores del otrora asesor de George W. Bush y John McCain, el presidente argentino se refirió al “avance de las ideas socialistas” en el mundo.

Ineptitud o estrategia

La pregunta de si es o se hace es una que sobrevoló a todos los populistas de derecha de este siglo XXI, posiblemente por sus estilos desembozados. La afrenta, las acusaciones y la violencia verbal, si bien conectan con su público son percibidas de distintas maneras y muchas veces se olvida que son parte constitutiva del mensaje. En el caso de Javier Milei, parece mostrar un doble juego, en el marco de una crítica situación económica y social, y a sabida cuenta de su debilidad política.

“Creemos que hay chance de que salga, la política obviamente hace su juego miserable, y en ese juego miserable, cuando la política mete la cola -que bien vale la analogía-, evidentemente el mercado pasa la factura y hoy eso se manifiesta en la brecha cambiaria”, le dijo Milei a la periodista Janiot sobre la Ley Ómnibus antes de la huelga del miércoles y de que Caputo anunciara el viernes el retiro del proyecto del capítulo sobre retenciones, las modificaciones en los impuestos a los Bienes Personales y en Ganancias, como el blanqueo, entre otros puntos.

Luego de la suspensión del tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley Ómnibus, el Gobierno busca de ese modo conseguir para el martes próximo los votos para sus otros importantes capítulos, tales como la delegación de facultades extraordinarias, el destino del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la privatización de empresas públicas. Y si bien hasta el momento quedó clara la ineptitud del oficialismo en múltiples aspectos del quehacer político, más nadie puede asegurar si el Presidente descartó su voluntad de dolarizar la economía argentina, como él mismo continúa sosteniendo.

En definitiva, el doble juego de Milei se da a luz de los resultados de su acción o inacción política, ya que si su proyecto de reorganización nacional no alcanza la aprobación de sus puntos más relevantes, el Presidente podrá echar culpas una vez más de la acelerada dinámica inflacionaria a la mentada casta política. Un hilo fino que no parece presentar mucha resistencia de cara a los meses de marzo y abril, cuando el mercado ya anticipa una nueva devaluación, y ésta una nueva corrida de precios.

En su panic show, sea Javier Milei un león rugiente -como gusta representarse- con poderes extraordinarios y nada republicanos, o bien un gatito mimoso -como marcan sus detractores- de los poderes corporativos tanto locales como extranjeros; sea un estratega o bien un dogmático amateur en la política, revela una auténtica eficacia para la destrucción prometida del Estado argentino tal como se lo conoce, y con ello de las relaciones entre sus habitantes.

Últimas Noticias

YPF anuncia otro aumento de la nafta en el comienzo de las vacaciones de invierno

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles de cara a las vacaciones de invierno. Los nuevos valores.

Ritondo sigue perdiendo intendentes PRO: Petrecca se suma a Somos y encabeza en la cuarta

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, competirá dentro de Somos Buenos Aires.

El Frente de Izquierda ya tiene candidatos y los presentó en La Matanza

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad realizó la presentación de sus candidatos a legisladores provinciales. Lo hizo en La Matanza. Nicolás Del Caño encabeza en la Tercera y Romina Del Pla en la Primera sección electoral.

En solo tres meses, se registraron casi 5.000 casos de violencia doméstica en el país

El 73% de las víctimas fueron mujeres y el 29% eran niñas, niños y adolescentes, con una edad promedio de apenas 9 años.

Bahía Blanca se alista para el receso invernal con propuestas para todos los gustos y edades

Habrá más de 200 actividades gratuitas y pagas, con teatro, videojuegos, robótica, turismo y espectáculos para chicos y chicas hasta el 3 de agosto.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Tras el empate ante San Lorenzo, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Diego Flores y la tabla de posiciones en vivo.

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

En una floja actuación del equipo, Gimnasia defendió el cero y se llevó un punto del Nuevo Gasómetro

Por la segunda fecha del torneo Clausura, el Lobo visitó al Ciclón en Bajo Flores y sumó su primer punto del campeonato. Por momentos sufrió el partido, pero logró mantener el arco en cero. Así fue el empate del equipo de Orfila...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055