La Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el financiamiento de las universidades. Todavía falta el tratamiento en el Senado, pero desde el gobierno nacional ya piensan en vetarla. El archivo de Javier Milei.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló del tema en la conferencia de prensa de este viernes. El funcionario comenzó aclarando que “no hay mucho para decir hasta que el proyecto tenga sanción definitiva”. Sin embargo, advirtió: “Todo lo que tenga intención de destruir el equilibrio de las cuentas públicas se usarán todas las herramientas evitarlo“.
El propio presidente dijo algo similar, con su estilo, hace unos meses, cuando todavía no estaba sancionada la Ley Bases. Corrían los últimos días de mayo, y los legisladores de bloques opositores intentaban impulsar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria para mejorar los haberes previsionales. “Cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper la caja y hacer volar este país por los aires, se los voy a vetar. Me importa tres carajo“, había dicho.
Javier Milei prometió vetar todas las leyes “que quieran romper la caja”.
En este sentido, Adorni ratifió que “el presidente tiene en claro que todo lo que vaya en línea con destruir el equilibrio en las cuentas será analizado su veto“.
Concretamente, el proyecto que aprobaron los diputados, obligaría al gobierno nacional a mantener actualizados los fondos que destina a las universidades basado en la inflación. Esto incluye gastos de funcionamiento, salarios, becas y extensión.
La discusión que se está dando en el Congreso coincide con las protestas que están realizando los gremios que nuclean a docentes y no docentes de las universidades nacionales. Sin ir más lejos, esta semana convocaron a un paro de 72 horas y anunciaron otro de 48 horas para la semana próxima.